Aprender con sentido. Estrategias, instrumentos y prácticas de personalización del aprendizaje escolar. El proyecto de investigación “Aprender con sentido. Estrategias, instrumentos y prácticas de Personalización del aprendizaje escolar” está impulsado y financiado por el Instituto de Tecnología, Educación y Aprendizaje, INTEA, de la Fundación SM. Este proyecto se inscribe en el marco de los...
Search Results for:
Inicio del proyecto Aprender con sentido (INTEA_AcS)
04/01/2017
En el marco de los proyectos Bridging Learning Experience, el Instituto de Tecnología, Educación y Aprendizaje, INTEA, de la Fundación SM, impulsará un nuevo proyecto realizado conjuntamente entre investigadores de cuatro demarcaciones (Barcelona, Madrid, Lleida y México D.F.). Se trata del proyecto “Aprender con sentido (AcS). Estrategias, instrumentos y prácticas de personalización del aprendizaje escolar”,...
Campamentos tecnológicos para Navidad 2016
21/12/2016
La revista EDUCACION 3.0 es un medio de comunicación global cuyo propósito es contribuir al cambio metodológico en las aulas a través de las TIC y de las jumpers for sale metodologías activas. Se dirige a todas aquellas personas que conforman el sector educativo y participan en el proceso de enseñanza-aprendizaje, incluidas las familias. En este...
¿Cómo sabe su cuerpo qué hora es? por Marco A. Sotomayor
13/12/2016
Ser capaz de percibir el tiempo nos ayuda a hacer todo, desde despertar y dormir hasta saber cuándo atrapar una pelota que se precipita hacia nosotros. Debemos todas estas habilidades a un mechanical bull for sale sistema interconectado de cronometradores en nuestros cerebros. Pero, ¿cómo trabajan? Marco A. Sotomayor detalla cómo...
Conferencias
09/12/2016
Conferencia inaugural Investigación y desarrollo del aprendizaje conectado (pdf) Kristiina Kumpulainen University of Helsinki, Finlandia Proyecto Bridging Learning Experiences – BLE Presentación de resultados (pdf) César Coll, Universidad de Barcelona, España Mesa Redonda La nueva ecología del aprendizaje. Desafíos y oportunidades Moderador: César...
Tecnologías digitales y trayectorias individuales de aprendizaje
07/12/2016
Desde el inicio de la web social las posibilidades encontradas a las tecnologías digitales, a medida en que estas se iban usando, no han hecho más que crecer. Dispositivos que se inventaron para un determinado fin acabaron sirviendo a objetivos de lo más variado. Sus usuarios supieron encontrarles nuevas funciones...
El aprendizaje de la ciencia y la tecnología en la era digital
En un mundo en constante transformación, y en el que la ciencia y la tecnología ocupan un lugar destacado, los conocimientos relativos a lo que se ha dado en llamar STEAM (acrónimo en inglés de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) precisan de una atención especial. A causa de este dinamismo...
Aprendizaje, educación escolar y construcción de identidades
Estamos viviendo tiempos difíciles en los que aumentan los riesgos de desigualdad y de exclusión social. Tiempos en los que las personas ven desafiadas sus identidades y en los que aparecen nuevos espacios formativos fuera de las instituciones socializadoras clásicas. La migración, los medios de comunicación de la era informática...
Convocatoria de la Revista de Psicología de Chile
22/11/2016
La Revista de Psicología de la Universidad de Chile invita a enviar su manuscritos a la sección temática “Psicología histórico-cultural y problemas educativos relevantes para Latinoamérica”. Se recibirán trabajos hasta el 27 de enero de 2017 El reciente desarrollo de la psicología histórico-cultural en occidente y, específicamente, en Latinoamérica ha marcado profundamente la...
My storybook
09/11/2016
My storybook es un editor de libros en línea disponible en abierto. Puede ser muy útil para que los estudiantes de primaria, e incluso de los primeros cursos, puedan elaborar su propio e-book. Se pueden añadir imágenes prediseñadas, dibujos hechos por el propio niño/a y texto, para desarrollar las propias...
“We do need new methods for tracking learning over time. Not just based on outcomes that we see in the lives of young people five-to-ten years later as they’re experiencing life-changing events, but also tracking the products themselves that they create and that notion of…”
We do need new methods for tracking learning over time. Not just based on outcomes that we see in the lives of young people five-to-ten years later as they’re experiencing life-changing events, but also tracking the products themselves that they create and that notion of “digital afterlife”. Julian Sefton Green...
“La educación empieza con la vida…” José Martí
08/11/2016
Martí, J. (1992). Poetas, músicos y pintores. En José Martí: Obras completas Vol. 17 (pp. 390 – 400). La Habana: Editorial Ciencias Sociales.
Kahoot!
06/11/2016
Kahoot! es una herramienta para crear juegos de respuesta múltiple de forma rápida y sencilla tanto para docentes como estudiantes. Esta herramienta está pensada para desarrollar actividades en clase jugando desde los dispositivos móviles de cada participante. Kahoot! también ofrece la posibilidad de añadir diagramas, imágenes y videos para ampliar...
Curso gratuito sobre Cultura Oceánica dirigido al profesorado de ciencias
“From ABC to ABSeas: Ocean Literacy for all” es un curso online, abierto y gratuito organizado como parte del proyecto Sea Change, un proyecto financiado por la Unión Europea con el objetivo de cambiar el punto de vista de la población respecto a su relación con el mar. Este curso...
Five key issues to make learning personal
02/11/2016
What is personalized learning? Who are your learners? How teacher and learner roles are changing? Where is personalizing learning happenings? Why personalize learning? Tomado de: Bray, B., & McClaskey, K. (2015). Make learning personal. Thousand Oaks, California: Corwin.
23 Festival Internacional de Cine del Medio Ambiente (FICMA)
27/10/2016
Del 3 al 11 de noviembre de 2016 se celebra en el CaixaForum, CosmoCaixa, Cines Girona, Instituto Francés de Barcelona y en las Universidades jeux gonflables de Barcelona, Pompeu Fabra y Blanquerna, la 23ª edición del Festival Internacional de Cine de Medio Ambiente, el más antiguo del mundo en su género....
“A los jóvenes nacidos después de 1990, que ya son ‘nativos digitales’, la educación masiva no les atrae, más bien los aburre y los desmotiva. En cambio el ‘aula digital’ …”
24/10/2016
“A los jóvenes nacidos después de 1990, que ya son ‘nativos digitales’, la educación masiva no les atrae, más bien los aburre y los desmotiva. En cambio el ‘aula digital’ con docentes apasionados a los que les gusta que sus alumnos aprendan, esta alternativa les parece superadora. Combinan con recursos...
Animoto
21/10/2016
Animoto es un sitio web que permite crear vídeos y presentaciones en línea a través de imágenes, fotografías y música. Se puede usar como recurso educativo para que los estudiantes expresen sus ideas y vivencias acerca de su lengua, cultura, familia, tradiciones… y, en definitiva, puedan transmitir con imágenes su visión...
¿Qué es un vector?
Los físicos, los controladores de tráfico aéreo y los creadores de vídeojuegos tienen al menos una cosa en común: los vectores. Pero ¿qué son y por qué son importantes? David Huynh explica cómo los vectores son un excelente ejemplo de la elegancia, la belleza y la utilidad de las matemáticas.
Cambiando paradigmas educativos- Sir Ken Robinson
20/10/2016
Sir Ken Robinson expone en este vídeo la importancia de cambiar la visión sobre jumpers for sale el sistema educativo. Enlaza su exposición con los cambios que se viven actualmente en relación con los negocios, la educación y las organizaciones en las nuevas economías globales.
Big Think
Big Think es un repositorio de vídeos, artículos, recursos, consejos de expertos y podcasts sobre diversos temas educativos que provienen de distintas partes del mundo. Al igual que TED Ed permite crear grupos de personas, educadores e instituciones para hablar sobre temas o intereses comunes. Más información
ArtPoética
19/10/2016
La Biblioteca Virtual de Andalucía presenta ArtPoética, un proyecto educativo que ofrece una herramienta virtual gratuita para acercar a niños, jóvenes y adultos a las obras y autores más importantes de la literatura en castellano. Además del material multimedia, ArtPoética también ofrece un apartado para desarrollar poemas propios. Es una herramienta...
“In a personalized learning environment, learners have voice in how they prefer or need to adquire information, a choice in how they express what they know and…”
17/10/2016
“In a personalized learning environment, learners have voice in how they prefer or need to adquire information, a choice in how they express what they know and how to engage with the content. When learners have ownership and take responsibility for their learning, they are more motivated to learn and more...
Océanos increíbles
14/10/2016
Océanos Increíbles es un vídeo realizado por Edeos, una agencia que se dedica al diseño y producción de materiales educativos audiovisuales. Este vídeo, muestra una explicación ilustrada jumpers for sale del fascinante mundo oceánico, pero también advierte de las grandes amenazas que actualmente agreden la vida marina. Más información sobre Edeos
5 tips para mejorar tu pensamiento crítico. Samantha Agoos
11/10/2016
Cada día un mar de decisiones se extiende ante nosotros y a veces nos es imposible hacer una elección perfecta en todo momento. Sin embargo, hay muchas maneras de mejorar mechanical bull for sale nuestras posibilidades. El pensamiento crítico es una técnica particularmente eficaz en ese sentido. En este vídeo de...
TES
TES es una plataforma gratuita en inglés que permite crear de forma muy sencilla y rápida contenidos para la enseñanza, mezclando el uso de recursos digitales en línea con otros contenidos creados por el profesor. Contiene un buscador para escoger tópicos de estudio desde Youtube, Google o el mismo repositorio...
IV Jornadas Valores en una Sociedad Cambiante – Lleida
La Sección de Sociología y Educación del Institut d’Estudis Ilerdencs, fundación pública de la Diputació de Lleida, invita a las IV Jornadas Valores en una Sociedad Cambiante. En esta edición, las Jornadas enfatizarán jumpers for sale en las “Prácticas de trabajo en red para una educación personalizada” con el objetivo de...
Las mejores fotografías de fenómenos meteorológicos 2016
10/10/2016
El pasado 10 de septiembre The Royal Meteorological Society (RMetS) y The Royal Photographic Society (RPS) han otorgado los premios Weather Photographer of the Year 2016 a las mejores fotografías hinchables de fenómenos meteorológicos de todo el mundo. Las imágenes ganadoras reflejan el impacto del clima sobre los seres humanos, las ciudades y la naturaleza...
“La Física es la ciencia que estudia las leyes de la naturaleza. Si te la explican de forma teórica, te alejan de lo que ocurre en el día a día…”
“La Física es la ciencia que estudia las leyes de la naturaleza. Si te la explican de forma teórica, te alejan de lo que ocurre en el día a día. Es lo que sucede, por ejemplo, cuando se estudia cómo se desliza un objeto por una rampa. Lo que la...
WolframAlpha
07/10/2016
WolframAlpha es un motor de conocimiento computacional o “motor de respuesta” (Question Aswering – QA) de libre acceso que se encuentra disponible en línea. A diferencia de un motor de búsqueda tradicional que provee un listado de información, los QA usan información que proviene de fuentes externas para ser procesada...
Las extraescolares a debate: ¿qué y cómo generan oportunidades educativas?
La Fundación Jaume Bofill, en el marco del proyecto ¿Qué funciona en educación?, invita a participar en un espacio de debate sobre el impacto de las extraescolares en los aprendizajes de los niños y jóvenes. En el debate se presentará una compilación de evidencias internacionales elaborado por la jumpers for sale...
“La educación reduce la desigualdad” Jorge Sequeira
El Blog de Educación y TIC de la comunidad Tiching nos comparte esta interesante entrevista a Jorge Sequeira, director de OREALC/UNESCO Santiago (Chile). En la entrevista, el señor Sequeira comenta: “En la UNESCO no vemos la desigualdad sólo en términos económicos, sino también como la falta de servicios sociales de calidad. Mientras estos servicios sociales no...
“Todos sabemos algo, todos ignoramos algo, por eso…”
06/10/2016
“Todos nosotros sabemos algo, todos nosotros ignoramos algo, por eso aprendemos siempre”. Paulo Freire
Popplet
05/10/2016
Popplet es una herramienta que permite realizar mapas de ideas, de forma intuitiva y fácil, a los que podremos añadir imágenes, vídeos, etc. Además es una herramienta multiplataforma, lo que permite que puedas acceder a tus mapas conceptuales allí donde estés: desde tu móvil, un ordenador o tu tablet. La versión más simple es...
Explore
04/10/2016
Explore es un sitio web que ofrece conexiones en directo con cámaras web en distintas partes del mundo para visionar animales diversos en sus hábitats naturales. El sitio incluye también vídeos, fotografías, canales educativos abiertos y todo tipo de recursos para explorar el mundo animal alrededor del planeta. Más información
“La meta principal de la educación es crear hombres que sean capaces de hacer cosas nuevas no simplemente de repetir lo que otras generaciones han hecho…”
“La meta principal de la educación es crear hombres que sean capaces de hacer cosas nuevas no simplemente de repetir lo que otras generaciones han hecho; hombres que sean creativos, inventores y descubridores. La segunda meta de la educación es la de formar mentes que sean críticas, que puedan verificar...
“Aprender es hoy una actividad paradójica…”
03/10/2016
“Aprender es hoy una actividad paradójica. Cada vez se dedican más años de la vida y más horas de cada día, a la tarea de aprender y, sin embargo, aparentemente, cada vez se aprende menos o, por lo que parece, hay cada vez una mayor frustración con lo que se...
Ciencia y Arte
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) ha producido en 2014 una serie de reportajes titulados “Ciencia y Arte” para el programa “La Aventura del Saber” de TVE2 en los que varias obras magistrales del Museo del Prado han servido de inspiración para que seis investigadoras e...
EDUTEC 2016
El XIX Congreso Internacional EDUTEC 2016 es un punto de encuentro de profesionales especialistas en formación, investigación y/o innovación del ámbito de la tecnología educativa, con el objetivo de dar a conocer los avances más recientes en esta temática. El congreso es una iniciativa conjunta de EDUTEC y la Universidad...
Coral Colors
Este vídeo muestra el movimiento y la enorme belleza cromática de los corales, unos animales marinos que pese a ser unos de los animales más antiguos de nuestro planeta, son inflatable water slide unos grandes desconocidos. Para captar estas imágenes fue necesaria aplicar la técnica del timelapse ya que es muy difícil...
A working definition of personalized learning
30/09/2016
Desarrollado en 2014 por The Bill & Melinda Gates Foundation, Afton Partners, The Eli & Edythe Broad Foundation, CEE Trust, The Christensen Institute, Charter School Growth Fund, EDUCAUSE, iNACOL, The Learning Accelerator, The Michael & Susan Dell Foundation, Silicon Schools, and educators across the United States.
El mar a fondo
29/09/2016
El mar a fondo es un proyecto creado y desarrollado en colaboración entre el CSIC-Instituto de Ciencias del Mar y la Obra Social “la Caixa” que pretende acercar la temática marina al ámbito educativo mediante diversas propuestas didácticas. A partir de una plataforma virtual se puede acceder a los contenidos educativos y participar activamente en el...
What makes a school a learning organisation?
26/09/2016
Tomado de What makes a school a learning organisation? A guide for policy makers, school leaders and teachers OECD 2016
“How do we design and operationalize our learning environments to reflect these characteristics? And if we don’t, can we have any hope of staying relevant to the needs of students, families, and society?” Schott Mcleod
We can’t state explicitly or emphatically what the future of learning will look like because things are moving so fast. But we can extrapolate some general characteristics from current trends. For example, in the future our learning will be even more … digital rather than analog / ink on paper informal online and...
EDUforics: anticipando la educación del futuro
22/09/2016
Tal como define su equipo directivo “EDUforics es una comunidad web creada para docentes y estudiantes, pero también para familias y personas alejadas de la educación que de una u otra forma participan del presente de la educación y tienen interés en colaborar en la orientación de su futuro”. El propósito...
Educaplay
Educaplay es un repositorio digital donde se pueden encontrar actividades educativas multimedia para todas las edades y de un gran número de materias curriculares. Permite compartir recursos con otras personas y crear grupos de trabajo en clase. Hay recursos en distintas lenguas, entre ellas catalán, español e inglés. Visita el...
La simulación más exacta de la vía Lactea
Los astrónomos han creado la animación más detallada hasta castelo inflavel la fecha de la formación de la Vía Láctea. Con la ayuda de un superordenador, la simulación se acerca y se aleja de la galaxia y muestra lo que se vería en longitudes de onda visibles. Las regiones azules corresponden a...
Cómo un organismo unicelular casi acabó con la vida en la Tierra – Anusuya Willis
19/09/2016
Hay un organismo que cambió el mundo: causó la primera extinción masiva en la historia de la Tierra y también abrió el camino para la vida compleja ¿Cómo? Anusuya Willis explica cómo las jumpers for sale cianobacterias, organismos simples que ni siquiera tienen núcleos o cualquier otro orgánulos, escribieron un capítulo...
Simposio “Focusing on the learner” Grupo de investigación Esbrina UB
El grupo de investigación consolidado Esbrina — Subjectividades, visualidades y entornos educativos contemporáneos, de la Universidad de Barcelona, invita al simposio “Focusing on the learner” realizado en el marco del proyecto europeo DIYLab – Do It Yourself in Education: Expanding Digital Competence to Foster Student Agency and Collaborative Learning. Con el lema “La filosofía DIYLab en la...
Tinkercad: una aplicación para aprender a diseñar en 3D
16/09/2016
Tinkercad es una herramienta sencilla, intuitiva y gratuita que funciona directamente en un navegador web (sin necesidad de descargar ningún programa) y permite diseñar y modelar objetos en 3D. Los elementos básicos de Tinkercad son formas que se pueden ajustar, mover y unir libremente en el espacio de trabajo para crear figuras...
“La gente aprueba los exámenes, pero que aprendan es otra cosa. Para mí el aprendizaje tiene que llevarte a buscar más aprendizaje”. Juana María Sancho
“Vivimos en un paradigma donde –citando a Larry Cuban– enseñar es decir, aprender es escuchar y el conocimiento es lo que aparecen en los libros; con un sistema educativo demasiado enfocado en la transmisión y poco a investigar, a escuchar la experiencia de otro. Y tal como está estructurada la escuela...
V Encuentro de Buenas Prácticas en la Educación TIC
15/09/2016
El 12 de noviembre se realiza el V Encuentro de Buenas Prácticas en la Educación TIC, organizado por CITA, en Peñaranda de Bracamonte, Salamanca. En esta jornada los protagonistas serán la programación y el technocraft, las aulas abiertas y la educación para el emprendimiento. El evento tendrá un pula pula inflavel apartado importante dedicado...
Educación 3.0
14/09/2016
Educación 3.0 es un medio de comunicación global que cuenta con una revista en papel de cuatro números anuales, una página web, un newsletter semanal y un perfil propio en las principales redes sociales (Facebook, Twitter, Google+, Pinterest y YouTube). Este proyecto tiene como finalidad contribuir al cambio metodológico en las...
Entrevista a Cristóbal Cobo
Álvaro Marchesi entrevista a Cristóbal Cobo acerca de su papel en inflables el Plan Ceibal y su visión sobre cómo influyen las nuevas tecnologías en la educación.
“The only real alternative to prepare our kids for the new era unfolding around us is to radically redesign our educational systems. What we need are learning environments that…”
12/09/2016
“The only real alternative to prepare our kids for the new era unfolding around us is to radically redesign our educational systems. What we need are learning environments that will draw out and nurture capabilities that today are only in the background, if present at all – capabilities like creativity,...
“Si te atreves a enseñar, no dejes de aprender”. John Cotton Dana
09/09/2016
John Cotton Dana (Agosto19 de 1856 en Woodstock, Vermont — Julio 21 de1929 en Newark, New Jersey) fue un bibliotecario interesado en promover los beneficios de la lectura y vincular la biblioteca con la vida cotidiana de las personas. Más información en Wikipedia (en inglés)
El cambio climático explicado con un gigantesco juego de Tetris de la Tierra
Un juego de Tetris está sucediendo a escala global: el espacio de juego es el planeta Tierra y todos esos molestos bloques apilados representan el dióxido de carbono (CO2). El CO2 es un gas de efecto invernadero, este se acumula cada vez más rápido a medida que se inflatable water slide queman...
“Make things relevant to students, but also give students an opportunity to write themselves into the curriculum. That is…”
07/09/2016
“Make things relevant to students, but also give students an opportunity to write themselves into the curriculum. That is, to be able to see the outcome of the benefits, the way in which it can make them a better person, and the way it can make the world a better...
Prepara tu Escuela para la Sociedad Digital: Claves para sumarse al cambio
12/07/2016
Prepara tu Escuela para la Sociedad Digital: Claves para sumarse al cambio es un informe elaborado por la Fundación Telefónica en 2016 en el que se presenta el trabajo de investigación realizado con diversos centros educativos de España en torno al tema de innovación educativa en la Sociedad Digital. Fundamentalmente,...
“El aprendizaje es experiencia, todo lo demás es información”.
10/07/2016
“El aprendizaje es experiencia, todo lo demás es información”. Albert Einstein
“Enseñar es aprender dos veces”. Joseph Joubert
09/07/2016
Joseph Joubert (Montignac, Périgord, 7 de mayo de 1754 – París, 4 de mayo de 1824) fue un moralista y ensayista francés recordado sobre todo por sus “Pensamientos” publicados póstumamente. Más información en Wikipedia
Cómo el problema de los puentes de Königsberg cambió las matemáticas
07/07/2016
Tendrías dificultades para encontrar la ciudad medieval de Königsberg en cualquier mapa moderno, pero una peculiaridad particular de su geografía ha hecho que sea giochi gonfiabili una de las ciudades más famosas de las matemáticas. Dan Van der Vieren explica cómo los siete puentes desconcertantes de Königsberg llevaron al famoso matemático...
Conversaciones “¿Y tú, qué escuela te imaginas?”
29/06/2016
En el marco de la Escuela de Verano 2016 de la asociación Rosa Sensat se organizan dos conversaciones bajo el nombre “¿Y tú, qué escuela te imaginas?”, donde se reflexionará en torno al papel de la pula pula inflavel escuela en el mundo actual. El punto de partida del evento será...
I Simposio Internacional Barcelona | Educación | Cambio
23/06/2016
La Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del Deporte Blanquerna-Universidad Ramon Llull y la Fundación Jesuitas Educación organizan el I Simposio Internacional Barcelona | Educación | Cambio, cuyo objetivo principal es mostrar al mundo las experiencias que están transformando la educación en Barcelona. Los participantes podrán conocer directamente las inflatable obstacle course experiencias...
Ponencia: “Examining Learning Experiences in and out of School: The Bridging Learning Experiences Project”
19/06/2016
Los días 18 y 19 de junio de 2016 tuvo lugar en la ciudad de Rethymno, Creta, la Conferencia Internacional “Cultural Historical, Activity and Sociocultural Research at Times of Contemporary Crisis” organizada por la secciones de Europa Central y del Sur, y de Oriente Medio de la International Society for...
El uso de TIC en las actividades de los niños y adolescentes fuera de la escuela
16/06/2016
El pasado 15, 16 y 17 de junio tuvo lugar en Alicante el VIII Congreso Internacional de Psicología y Educación –CIPE 2016- organizado por la Asociación Científica de Psicología y Educación –ACIPE- y la Universidad de Alicante. El equipo de investigación de Bridging Learning Experiences jeux gonflables participó con la...
Los intereses de niños y jóvenes hacia la ciencia y la tecnología
Los días 15, 16 y 17 de junio tuvo lugar en Alicante el VIII Congreso inflatable slide Internacional de Psicología y Educación –CIPE 2016- organizado por la Asociación Científica de Psicología y Educación –ACIPE- y la Universidad de Alicante. El equipo de investigación de Bridging Learning Experiences participó con la comunicación...
El género como elemento clave para la selección de actividades de aprendizaje fuera del contexto escolar
Los días 15, 16 y 17 de junio tuvo lugar en Alicante el VIII Congreso Internacional de Psicología y Educación –CIPE 2016- organizado por la Asociación Científica de Psicología y Educación –ACIPE- y la Universidad de Alicante. El equipo de investigación de Bridging Learning Experiences participó con la castelo inflavel comunicación...
Percepciones de las familias de diferentes contextos socioeconómicos sobre el aprendizaje
Los días 15, 16 y 17 de junio tuvo lugar en Alicante el VIII Congreso Internacional de Psicología y Educación –CIPE 2016- organizado por la Asociación Científica de Psicología y Educación –ACIPE- y la Universidad de Alicante. El equipo de investigación de Bridging Learning Experiences participó con la comunicación sobre...
La participación de los alumnos y las alumnas en actividades relacionadas con la ciencia y la tecnología
Los días 15, 16 y 17 de junio tuvo lugar en Alicante el VIII Congreso Internacional de Psicología y Educación –CIPE 2016- organizado por la Asociación Científica de Psicología y Educación –ACIPE- y la Universidad de Alicante. El equipo de investigación de Bridging Learning Experiences participó con la comunicación sobre...
The student experience is always high on the agenda for any educational establishment
5 top tips to enhance your students’ experience: Tip 1: Clarify roles of engagement Tip 2: Be serious about the student voice Tip 3: Understand sources of satisfaction and dissatisfaction Tip 4: Be bold enough to make systemic change Tip 5: Consider how technology can wrap the institution around the...
Congreso Catalán de Educación Matemática (C2EM)
13/06/2016
Los próximos 11, 12 y 13 de julio, la Federación de Entidades para la Enseñanza de las Matemáticas en Cataluña (FEEMCAT) y la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Barcelona organizan el Congreso Catalán de Educación Matemática (C2EM). Los objetivos de este congreso son contribuir al enriquecimiento profesional de...
Jornadas
07/06/2016
Aprendizaje y educación escolar en el siglo XXI: la conexión entre experiencias de aprendizaje dentro y fuera de la escuela En el transcurso de las últimas décadas se han producido cambios importantes en el papel del aprendizaje en la vida de las personas y en buena parte de los parámetros...
¿Por qué tomamos decisiones irracionales?
A menudo las personas toman decisiones que no son “racionales” desde un punto de vista económico, es decir, tomamos decisiones que no llevan necesariamente al mejor resultado ¿Cuál puede ser la explicación a este comportamiento?, ¿se debe a que simplemente somos malos lidiando con los números y las probabilidades?, ¿o es...
Las trayectorias de aprendizaje de los adolescentes en la sociedad de la información: un reto para la escuela
31/05/2016
Los días 30 de mayo, 1 y 2 de junio de 2016 tuvo lugar en la ciudad de Eskisehir, Turquía, el XVIII Congreso Internacional de AMSE-AMCE-WAER organizado por la Asociación Mundial de las jeux gonflables Ciencias de la Educación (AMSE-AMCE- WAER) y la Universidad de Anadolu. El equipo de investigación...
“Solamente puedes aprender si tú mismo te abres a diferentes fuentes de información”
23/05/2016
“Solamente puedes aprender si tú mismo te abres a diferentes fuentes de información.” Frank Tankerton Tomada de la Revista de Estudis de Ciències de la Informació i de la Comunicació de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), COMeIN Fotografía tomada de designingsport.com
“Education is more than schooling”
20/05/2016
“Education is more than schooling” – this slogan clearly shows that educational biographies of children and teenagers have become increasingly pluralized and individualized. Above all, if taking a closer look, these biographies must be carefully differentiated regarding gender, social class, migration, religion, disabilities and so on”. Festeu, D., & Humberstone,...
“Movile devices and one-to-one personalized learning techniques are breaking the boundaries of education by delivering anytime/anywere learning: turning the entire world into a potential classroom!”
18/05/2016
“Movile devices and one-to-one personalized learning techniques are breaking the boundaries of education by delivering anytime/anywere learning: turning the entire world into a potential classroom!” Grant, P., & Bayse, D. (2014). Personalized learning. A guide for engaging Students with Technology. Eugene, Oregon: ISTE- International Society for Technology in Education. https://www.iste.org/resources/product?id=3122
Ciencia en la Calle 2016
15/05/2016
El próximo 28 de mayo se celebra una nueva edición de la feria Ciencia en la Calle en Lleida. Docentes, alumnos, divulgadores científicos, museos, universidades y empresas castelo inflavel comparten en un mismo espacio sus experimentos científicos con los peatones y los demás participantes. Durante cuatro horas, podréis ver demostraciones de...
“Cuando creíamos que teníamos todas las respuestas, de pronto, cambiaron todas las preguntas”. Mario Benedetti
13/05/2016
“Cuando creíamos que teníamos todas las respuestas, de pronto, cambiaron todas las preguntas.” Mario Benedetti
“Leer siempre me ha parecido un superpoder”. Leonor Watling
10/05/2016
Leonor Watling, cantante y actriz española Más información en Wikipedia
Apps para la tierra
20/04/2016
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Tierra, App Store en conjunto con WWF y 24 desarrolladores han ideado el proyecto benéfico Apps para la Tierra. Esta iniciativa cuenta con inflatable slide la intervención de 27 aplicaciones de la App Store que han modificado sus apps o, incluso, creado versiones con contenidos exclusivos para ayudar...
Tengo el corazón pesado con tantas cosas que conozco, es como si llevara piedras desmesuradas en un saco, o la lluvia hubiera caído, sin descansar, en mi memoria. Neruda
04/04/2016
Tengo el corazón pesado con tantas cosas que conozco, es como si llevara piedras desmesuradas en un saco, o la lluvia hubiera caído, sin descansar, en mi memoria. Pablo Neruda, poema “No me pregunten”
Ideas TED
TED.com es una web que permite ver, compartir y discutir charlas que exponen temas novedosos sobre diversos asuntos de interés general -las TED Talks-, así como aprender más acerca de muchos proyectos e iniciativas de TED. Igualmente, el sitio ofrece listas de reproducción de las charlas agrupándolas de acuerdo con...
Fiesta de la Ciencia de la UB
23/03/2016
El 22 de mayo de 2015, la Universidad de Barcelona abre sus puertas a la ciudadanía para celebrar la Fiesta de la Ciencia de la UB. La actividad tiene como objetivo hacer accesible a todos los públicos, de una manera lúdica e innovadora, la investigación que se lleva a cabo...
Three kinds of work in the future human labor market
07/03/2016
“We cannot predict with accuracy the occupations that will grow fastest in the future or the precise tasks that humans will perform. Nonetheless, it is a safe bet that the human labor market will center on three kinds of work: solving unstructured problems, working with new information, and carrying out...
Día mundial del agua 2016: agua y empleos
03/03/2016
¿Por qué un Día Mundial del Agua? El Día Mundial del Agua es una celebración internacional para recordar la importancia del agua dulce y la defensa de la gestión sostenible de los recursos. Así mismo es una oportunidad para aprender más sobre temas relacionados con el agua, inspirarse para hablar con...
Las mejores estadísticas que jamás hayas visto
26/02/2016
Nunca antes se ha visto una presentación de datos estadísticos como esta. Con la dramatización y la urgencia que caracteriza a un comentarista deportivo, el gurú de inflables las estadísticas, Hans Rosling, echa por tierra muchos mitos acerca de lo que conocemos como “países desarrollados”.
Barcelonada
10/02/2016
El próximo 19 de febrero tendrá lugar la cuarta edición de la Barcelonada, experiencia educativa que se organiza anualmente y que tiene como objetivo que los jóvenes aprendan a moverse y a saber localizar diferentes puntos de la ciudad combinando medios clásicos (tarjetas, mapas…) con dispositivos y aplicaciones digitales (geolocalización,...
10 películas sobre ecología para trabajar en el aula
25/01/2016
El blog de educación y TIC, Tiching, nos propone una selección de diez películas que pueden ser muy útiles para reflexionar con los estudiantes sobre la importancia de la conservación y el cuidado del medio ambiente. Lorax: ¿Cómo hablar de medio ambiente con los más pequeños? Esta película de animación...
¿Cómo podemos saber de qué color eran los dinosaurios?
20/01/2016
El Microraptor era un dinosaurio carnívoro de cuatro alas con plumas negras iridiscentes. Pero si la información que tenemos sobre este dinosaurio proviene de los fósiles, ¿cómo podemos estar seguros acerca de cuál era su color? Len Bloch muestra cómo interpretar la evidencia requiere un cuidadoso examen del fósil y...
Tabletop Whale
18/01/2016
Tabletop Whale es un blog de ilustraciones científicas creado por Eleanor Lutz, diseñadora y bióloga molecular de la Universidad de Washington, USA. En Tabletop Whale se publican, cada dos o tres semanas, gráficos, infografías e ilustraciones sobre ciencia y tecnología a partir de fuentes científicas fiables, como libros de texto...
¿Los animales tienen lenguaje?
Todos los animales se comunican. Pero ¿tienen lenguaje? Michele Bishop detalla las cuatro cualidades específicas que asociamos con el lenguaje e investiga si determinados animales utilizan algunas o todas esas cualidades para comunicarse.
Siete razones que explican por qué soñamos
15/01/2016
En el tercer milenio a.C., los reyes de Mesopotamia registraban e interpretaban sus sueños en tablillas de cera. Desde entonces no nos hemos detenido en nuestra búsqueda por entender por qué soñamos. Y jumping castle aunque todavía no tenemos respuestas definitivas, tenemos algunas teorías. Amy Adkins revela las siete razones...
Ciencia Animada. Episodio 2. Sombra
23/12/2015
La UB divulga estrena un nuevo capítulo de la serie de animación Ciencia animada, proyecto cuyo objetivo principal es crear una biblioteca de recursos audiovisuales de carácter científico, organizada en capítulos autoconclusivos en los que se explican, de forma visual y amena, conceptos científicos para niñas y niños. El capítulo que aparece...
MEDCLIC: el Mediterráneo a un clic
La Obra Social “la Caixa” y la ICTS SOCIB lanzan MEDCLIC, una web creada con el doble objetivo de impulsar la investigación oceanográfica y acercar a la sociedad a las nuevas tecnologías de observación marina y costera. Uno de los objetivos del proyecto “Medclic: el Mediterráneo a un clic” es investigar...
Proyecto “Upcycling the Oceans”
22/12/2015
La Fundación Ecoalf ha comenzado a sacar basura de los fondos marinos con la ayuda de los pescadores de la costa de Levante (España). El proyecto “Upcycling the Oceans“, articulado en tres fases, pretende demostrar que limpiar los océanos es posible y, también, que los materiales recogidos pueden reciclarse convirtiéndolos...
La evolución del rostro humano
Mediante la técnica morphing, este vídeo resume el aspecto de la bouncy castle evolución del rostro humano. Un viaje de seis millones de años …
Ver la Tierra desde el espacio: una experiencia contada por astronautas
08/12/2015
Ver la Tierra desde el espacio es una experiencia que pocas personas han podido vivir. Ver el planeta como una esfera en medio de la extensión del espacio puede cambiar lo que se piensa y siente por la vida, la especie y el propio lugar en el universo. Los astronautas...
Compromiso de Barcelona por el Clima 2015-2017
04/12/2015
El ayuntamiento de Barcelona asume el compromiso por el clima conjuntamente con 800 entidades ciudadanas vinculadas a la red Barcelona + Sostenible con las que ha elaborado un documento a bounce house for sale propósito de la 21ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático, COP-21. El pasado...
La educación es un fenómeno de transformación en la convivencia en la que uno no aprende una temática, sino que aprende un vivir y un convivir. Es decir…
03/12/2015
La educación es un fenómeno de transformación en la convivencia en la que uno no aprende una temática, sino que aprende un vivir y un convivir. Es decir, aprende una forma de ser humano. De cómo convivan los niños dependerá la clase de adultos que lleguen a ser. Creo que...
FameLab 2016
01/12/2015
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – FECYT y el British Council, con la colaboración de la Obra Social ”la Caixa”, organizan la cuarta edición de Famelab España, el mayor concurso internacional de monólogos científicos. Muchos de los científicos finalistas del concurso en España son chateau gonflable al...
100 años de la Teoría de la Relatividad General
25/11/2015
El 25 de noviembre de 1915, Albert Einstein presentó ante la Academia Prusiana de Ciencias, en Berlín, la formulación de una nueva teoría de la gravitación en un artículo de cuatro páginas titulado “Las ecuaciones del campo gravitacional” en el que modificaba la hasta entonces aceptada teoría gravitatoria de Isaac Newton. La teoría de Einstein...
Jamtoday Fair: el videojuego como metodología educativa para el aprendizaje de hábitos saludables
13/11/2015
JamToday es la primera red paneuropea dedicada al diseño de juegos aplicados. El proyecto reúne a diferentes tipos de actores -como clusters creativos, empresas de juegos, educación, institutos de investigación, instituciones del sector público, etc.- para ejecutar las Game Jam por toda Europa. La JamToday Fair es un encuentro sobre...
20ª Semana de la Ciencia en la Universidad de Barcelona
Del 13 al 22 de noviembre la Universidad de Barcelona organiza diversas actividades alrededor de la Semana de la Ciencia que este año llega a su vigésima edición bajo la coordinación de la Fundación Catalana para la Investigación y la Innovación (FCRi). Algunas de las actividades programadas son: 4º Torneo Interuniversitario del juego...
El Tapir: un fósil viviente en peligro de extinción
09/11/2015
Aunque el Tapir es uno de los mayores mamíferos terrestres del mundo, la vida de estas criaturas nocturnas y solitarias ha sido un misterio. Conocido como “el fósil viviente”, el Tapir que vaga por los bosques y las praderas de América del Sur llegó a la escena evolutiva hace más...
Mirant cap amunt
05/11/2015
Per Pili Royo i Esther Barrabés Ens adonem que sovint hem fet alguna descoberta quan simplement ens hem aturat al carrer, hem aixecat la vista davant nostre i hem mirat. I és que potser amb més freqüència de la que voldríem ens perdem coses per no mirar. És quan mirem...
Expanding Opportunity in a World of Innovation
28/10/2015
¿Cómo pueden las ciudades, escuelas, líderes en tecnología y políticos impulsar una innovación fuerte, abierta e inclusiva? Esta será una de las preguntas que se abordarán en el último seminario/charla en línea (webinar) de octubre programado por Connected Learning TV. El seminario tendrá como anfitrión a S. Craig Watkins quien eastyl...
Aprendizaje conectado, equitativo, social y participativo
21/10/2015
web Connected Learning Research Network and Digital Media & Learning Research Hub This Connected Learning Infographic is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 Unported License. You may Share and Adapt it, but you must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made.
Kano, un ordenador construido y programado por niños
13/10/2015
Alex Klein es el impulsor del miniordenador KANO. Este puede ser construido y programado por un niño de siete años. Como si se tratara de un juego de Lego, los más pequeños aprenden scivolo gonfiabile a diseñar sus propios juegos, ver vídeos con alta resolución, conectarse a Internet, hacer volar un...
¿Podemos, como adultos, desarrollar nuevas neuronas?
La neurocientífica Sandrine Thuret piensa que sí podemos y para explicarlo ofrece resultados de investigaciones, así como consejos prácticos sobre cómo podemos ayudar a nuestros cerebros a realizar la neurogénesis. Este east jump proceso mejora el estado de ánimo, aumenta la capacidad de memoria y previene el deterioro asociado al envejecimiento.
Relativament més “Grossa”
07/10/2015
Per Pili Royo y Esther Barrabés. Sovint hem sentit l’expressió “tot és relatiu”, i certament tot es pot mirar des d’una òptica relativa. Però què és millor, la mirada relativa o l’absoluta? Com canta Pau Donés (Jarabe de Palo) “Depende, de qué depende, de según cómo se mire, todo depende….” Posem...
La educación científica del siglo XXI: Retos y propuestas
04/10/2015
por Neus Sanmartí e Iván Marchán Carvajal Los cambios sociales y tecnológicos que hemos vivido en los últimos decenios están obligando a replantear numerosos aspectos de la enseñanza de las ciencias. Se están desarrollando diversos proyectos innovadores que pretenden adaptar la escuela al mundo de hoy. La comunidad educativa defiende...
El sistema solar a escala
28/09/2015
Wylie Overstreet y Alex Gorosh son los responsables de reproducir a escala el Sistema Solar, un proyecto nunca antes realizado. El lugar escogido fue un gigantesco inflatable obstacle course lago seco en Nevada (Estados Unidos). Situaron el Sol en un punto medio del terreno y, a partir de ahí, ubicaron los...
Película “Deep Sky” en Cosmocaixa
25/09/2015
La noche estrellada es uno de los paisajes naturales más bellos que podemos contemplar desde la Tierra, y cuanto más negro es el fondo de la noche, más se disfruta. Miles de estrellas salpican pula pula inflavel el cielo encima de nuestras cabezas, provocando una sensación de infinitud y al...
Open Badges
16/09/2015
Open Badges es un proyecto de la Fundación Mozilla que proporciona un software libre para facilitar el reconocimiento del aprendizaje fuera del ámbito académico mediante un sistema de insignias digitales. Una insignia digital es el registro en línea de ciertas cualidades o logros que las personas adquieren en diferentes contextos tanto...
Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida
14/09/2015
El Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida (UIL, por sus siglas en inglés) es un centro internacional de investigación, formación e información de la UNESCO, de carácter no lucrativo y orientado mayormente hacia la política. Su objetivo principal es promover la política...
“Les enseñamos (a los niños) que hay tantas palabras como colores, y que hay tantos pensamientos porque de por sí el mundo es para que en él nazcan palabras…
12/09/2015
“Les enseñamos (a los niños) que hay tantas palabras como colores, y que hay tantos pensamientos porque de por sí el mundo es para que en él nazcan palabras. Que hay pensamientos diferentes y que debemos respetarlos…Y les enseñamos a hablar con la verdad, es decir, con el corazón”. Rafael...
Una historia visual del conocimiento humano
08/09/2015
¿Cómo crece el conocimiento? A veces comienza con un insight y crece en muchas ramas; otras veces crece como una red compleja e interconectada. El experto en infografía, Manuel Lima, explora los mil años de historia de la bouncy castle for sale cartografía de datos – desde los lenguajes a...
EscoLab 2016
07/09/2015
EscoLab consiste en una serie de actividades científicas gratuitas dirigidas al alumnado de ESO, bachillerato y ciclos formativos, que abren la puerta de diferentes laboratorios y centros de investigación y ofrecen la oportunidad de dialogar con los investigadores que trabajan en el avance de la sociedad. Se trata de chateau...
Cities of learning
Cities of learning es proyecto que presenta un nuevo concepto de ciudad en la cual la formación de los jóvenes se da de acuerdo con las exigencias del siglo XXI. Con este objetivo se organiza una red de actividades en diferentes emplazamientos de la ciudad que permiten aprender y desarrollar...
El colegio la Benaula de Caldes de Malavella ganó el tercer premio en el concurso Robolot
04/09/2015
La escuela la Benaula –centro educativo colaborador en nuestro proyecto- el pasado mes de abril ganó el tercer premio de robótica en la categoría de proyectos tecnológicos en Robolot. Este pasado curso, los alumnos de la escuela han podido participar en una actividad extraescolar vinculada con proyectos jumping castle tecnológicos (dinamizada...
BBC Earth: Mantarrayas voladoras
27/07/2015
Las mantarrayas mobula saltan de manera espectacular desde el mar gonfiabili cuando están reunidas en grandes grupos, sin embargo, los científicos aún no saben la razón de estos saltos. Este comportamiento –filmado en el Golfo de California, México, como parte de una coproducción de la BBC y Discovery– puede durar 24...
Edutopia
21/07/2015
Edutopia es el sitio web de una comunidad virtual creada y gestionada por George Lucas Educational Foundation. El objetivo es poner a disposición de los usuarios conocimientos, estrategias, prácticas y recursos que ayuden a mejorar las propuestas educativas de los niveles de infantil y primaria. Igualmente, su fondo aumenta día...
LIFE CENTER: aprender en entornos formales e informales
17/07/2015
LIFE CENTER –Learning in Informal and Formal Environments– es una institución que representa la colaboración entre varias universidades de los Estados Unidos: Universidad de Washington en Seattle (coordinadora), la Universidad de Stanford y SRI International. El interés de LIFE CENTER es aportar a la comprensión de los fundamentos sociales del...
“New Horizons” sobrevuela el planeta enano Plutón
La nave espacial no tripulada New Horizons de la National Aeronautics and Space Administration- NASA de los Estados Unidos fue enviada al espacio el 19 de enero de 2006 con el objetivo de explorar el planeta enano Plutón y el misterioso Cinturón de Kuiper, una reliquia de la formación del sistema solar. La...
Levadura. Programa de residencias de creadores-educadores
14/07/2015
Levadura. Programa de residencias de creadores-educadores es un programa educativo de residencias para creadores-educadores que tuvo como propósito fomentar la comprensión del arte insuflaveis contemporáneo por parte de estudiantes de primaria. El programa se centró en la introducción de proyectos creativos en el aula de primaria donde los niños fueron...
CocoCiència: joves que divulguen ciència
CocoCiència és una associació formada per un grup d’universitaris catalans que té per objectiu apropar la ciència a tothom i impulsar la divulgació científica en català. Al seu lloc web es podem trobar continguts agrupats en diferents disciplines, també disposa de seccions específiques com ara «El científic del mes», «Enigmes»,...
John Dewey (1859-1952) y la reinvención permanente de la escuela
Este año se cumplen 100 años de la publicación del libro Schools of To-morrow (1915) escrito por John Dewey y Evelyn Dewey, en el que se advertía de la necesidad de reinventar –refundar– la escuela bajo los retos y desafíos de la sociedad del momento (primeras décadas del siglo XX). Probablemente...
“Hacer es una cosa que me entretiene, me enseña, aprendo y me empodera…”
10/07/2015
“Hacer es una cosa que me entretiene, me enseña, aprendo y me empodera. La tecnología la tenemos que manejar nosotros, o sino ella nos maneja a nosotros.” Aprender Haciendo, Juan Calderón. Bogohack
“If we teach today’s students as we taught yesterday’s, we rob them of tomorrow.”
07/07/2015
Dewey, 1916, p. 167 Dewey, J. (1916). Democracy and Education. New York: Macmillan Company.
Jerome Bruner cumple 100 años
06/07/2015
Este 2015 (1º de octubre) se cumplirán 100 años de vida de uno de los psicólogos más trascendentes y con una mayor sensibilidad hacia todo aquello que atañe a cuestiones educativas. Protagonista de la revolución cognitiva y, más recientemente, de la revolución cultural, Jerome Bruner (1915 – ) es uno...
ChangSchoolTalks 2015: Stephen Downes
Stephen Downes es investigador del Consejo Nacional de Investigación de Canadá y co-creador de los cursos en línea masivos y abiertos -MOOC (acrónimo en inglés de Massive Open Online Course). En el presente vídeo aborda el tema del aprendizaje personal en bouncy castle un mundo interconectado. Esta charla se realizó en el marco...
Donación de sangre y educación para la ciudadania
El Banc de Sang i Teixits de Catalunya ha llevado a cabo el proyecto “Donació de Sang i educació per a la ciutadania” que pretende involucrar a los niños y los jovenes menores de edad en la jumping castle tarea de difusión de la necesidad de donar sangre. Así, los...
“Sólo cuando el último árbol esté muerto, el último río envenenado y el último pez atrapado, nos daremos cuenta que el dinero no se puede comer.”
05/07/2015
Palabras atribuidas a un jefe indio de la tribu suquamish, una tribu amerindia del estado de Washington en Estados Unidos de América, 1855.
Education should also dedicate itself to cultivating awareness of the human condition
02/07/2015
“Education is not and should not be devoted exclusively to the transmission of established knowledge. It should also dedicate itself to cultivating awareness of the human condition and to generating skill in understanding the nature and sources of knowledge” (Bruner, 2012, p. 12). Bruner, J. (2012). What Psychology Should Study. International Journal of Educational...
Reunión del equipo en Girona
01/07/2015
En la reunión del equipo realizada el 29 de junio de 2015 tuvimos una agenda interesante y muy intensa. Empezamos discutiendo el foco de los artículos que escribiremos para presentar los resultados de la primera fase. Estos resultados engloban las informaciones proporcionadas por los alumnos, sus familias y tutores acerca...
Sexo en la tierra: un homenaje a la reproducción animal
24/06/2015
Jules Howard es el zoólogo y escritor británico de moda. Su última entrega literaria es Sexo en la tierra, recién publicada en nuestro país. La obra relata curiosidades sobre el sexo de distintas especias animales, recuerda al naturalista Charles Darwin… desde una mirada reflexiva, científica y graciosa.
Hi havia una vegada…
Per Judith Oller. Explicar contes és una de les activitats més universals que existeix. Està present a totes les cultures des de temps ancestrals i és una forma particular de transmetre coneixements, valors i creences. El gènere narratiu és extensament present en la lectura compartida de contes entre infants i...
El aprendizaje de la física del Skateboarding hace a los chicos interesarse por la ciencia
23/06/2015
Bill Roberson, también conocido como “Dr. Skateboard”, es educador y veterano del Skate. A partir de su experiencia con estudiantes de secundaria que no estaban interesados en los temas brincolin de la clase de ciencias, tuvo la inspiración para usar el skate como un medio para enseñar física. Bill les demostró a estos...
Matemáticas: ¿contenidos en contextos?
16/06/2015
Por Fernando Blasco profesor de la Universidad Politécnica de Madrid y divulgador de las matemáticas Son días apropiados para pensar las matemáticas en contexto, o fuera de él. La famosa prueba de acceso a la universidad, donde preguntamos a los estudiantes que desarrollen procedimientos más o menos rutinarios, sin ningún...
Microbial Mats
Rubén Duro Pérez es licenciado en biología por la Universidad de Barcelona, Socio de la Sociedad Española de Microbiología y se dedica a la fotografía científica. Ricardo Guerrero es profesor emérito del Departamento hüpfburg de Microbiología de la Universidad de Barcelona, profesor adjunto de la Universidad de Massachusetts-Amherst, USA y secretario científico...
Learn.Genetics
15/06/2015
Learn.Genetics es una página interactiva que pertenece al Genetic Science Learning Center de la Universidad de Utah -USA- y que ofrece una amplia variedad de actividades sobre genética para los no expertos. Los recursos que ofrece el sitio web pueden ser útiles para el aprendizaje de diferentes conceptos relacionados con...
Educating Modern Learners -EML
Reconociendo que en la actualidad nos encontramos frente a grandes y rápidos cambios en el mundo de la enseñanza, la educación y la escolarización, en Educating Modern Learners -EML consideran que estos cambios aún no están bien entendidos por parte de los líderes escolares y los responsables de las decisiones y políticas...
KnowledgeWorks
KnowledgeWorks es una organización social sin fines de lucro con sede en Ohio, USA. La misión de esta organización es fomentar la capacidad de los educadores y de las comunidades para construir y mantener ecosistemas de aprendizaje que posibiliten a cada estudiante, mediante experiencias de aprendizaje significativas, prosperar en la...
El arte de hacer buenas preguntas
Por Mónica Aldana. Hace poco caminando por la calle escuché una interesante conversación entre un padre y su hija de unos 7 años. Quizás lo más interesante de la conversación fue la forma como el padre la empezó. En lugar de preguntarle, como tantas veces he escuchado, ¿qué has hecho...
La búsqueda de planetas más allá de nuestro sistema solar
09/06/2015
Cada estrella que vemos en el cielo tiene al menos un planeta en órbita alrededor de ella, dice la astrónoma Sara Seager. Así que, ¿qué sabemos acerca de estos exoplanetas, y cómo podemos brincolin saber más? Seager presenta su juego favorito de exoplanetas y muestra una nueva tecnología que puede ayudar...
Amor entre perros y sus dueños
El veterinario Takefumi Kikusui, junto a un equipo de investigadores de tres universidades japonesas (la Universidad de Azabu, la Universidad Médica de Jichi, y la Universidad de Ciencias de la Salud de Tokyo) ha publicado recientemente un artículo en la revista Science sobre los cambios hormonales que se provocan mutuamente...
Me lo contaron y lo olvidé; lo vi y lo entendí; lo hice y lo aprendí.
04/06/2015
Confucio –filosofo chino–
LES LEGISLACIONS ELECTORALS (1)
03/06/2015
ELECCIONS MUNICIPALS. COM ES FA L’ASSIGNACIÓ DE REGIDORS EN UN MUNCIPI? LA LLEI D’HONDT. Per Marta Berini del Berini, professora de matemàtiques de Educació Secundària i responsable a Catalunya del Projecte Estalmat. Aquest any 2015 serà un any en què sembla que serem cridats a les urnes més d’una vegada....
La Dinosfera de Coll de Nargó
El Ayuntamiento de Coll de Nargó y el Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont son los organizadores del nuevo espacio expositivo que se centra en la reproducción de los dinosaurios. La Dinosfera quiere contribuir a dar a conocer el espectacular registro fósil de los yacimientos de dinosaurios de la zona...
Exposición de dibujos de Luis Feo
El Museu Blau inaugura la exposición temporal Dibujos de Luis Feo, unas sesenta obras que proponen una mirada insólita al mundo animal. El autor propone una mirada inspirada en la ilustración científica y también en los grandes maestros del dibujo, el grabado y la fotografía como Durero, José Hernández, Piranesi, Escher o...
Fiesta del Voluntariado Ambiental en el Día Mundial del Medio Ambiente
En diciembre de 1972, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 5 de junio como Día Mundial del Medio Ambiente para sensibilizar a la opinión pública respecto de la necesidad de preservar y mejorar el medio ambiente. La fecha elegida fue en recuerdo al día en que se inauguró,...
Investiga con Recercaixa! 2º Congreso científico para jóvenes investigadores
02/06/2015
En el marco del 2º Congreso científico para jóvenes investigadores. Investiga con Recercaixa! realizado el martes 2 de junio de 2015, la escuela Carme Auguet de Girona presentó el proyecto titulado “Qué hacen los jóvenes fuera de la escuela relacionado con la ciencia y la tecnología”. Este proyecto de investigación east jump está basado en...
2015 Año Internacional de la luz y las tecnologías basadas en la luz
2015 ha sido declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas como el Año Internacional de la Luz y las tecnologías basadas en la luz (IYL2015). Al proclamar el IYL2015, las Naciones Unidas, junto con 100 socios de más de 85 países, reconoce la importancia de la luz y...
Què és l’APS i què s’aprén a través d’ell?
Per Judith Oller. Què diríeu que tenen en comú les següents activitats?: un projecte d’escoltisme per a rehabilitar pisos de persones en situació de pobresa extrema, l’apadrinament d’avis lectors, una ecoauritoria al servei del poble a dins l’aula, el disseny gratuït de pàgines web pels comerciants d’una ciutat ofert per...
El juego “ciènciaXciència” de la UdG, nombrada una de las mejores actividades de divulgación científica del 2015
27/05/2015
Con la finalidad de crear actividades de divulgación científica y de innovación, el juego ciènciaXciència ha sido elegido para aparecer en el catálogo de prácticas innovadoras en cultura científica inflatable slide del 2015 que edita la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). El juego “ciènciaXciència” ha sido ideado y...
Anem a la muntanya plegats!
25/05/2015
Per Mar i Abril Carbó (Girona). La Mar i jo som bessones i tenim 14 anys. Nosaltres venim d’una família d’excursionistes. Ens agrada fer sortides a la muntanya, a la platja,… Les estones lliures que tenim tots quatre les dediquem a passar a l’aire lliure. Caminar és la nostra activitat...
Fiesta de la Ciencia de la UB
15/05/2015
La Universidad de Barcelona abre sus puertas a la ciudadanía para celebrar la Fiesta de la Ciencia de la UB. La actividad tiene como objetivo hacer accesible a todos los públicos, de una manera lúdica e innovadora, la investigación que se lleva a cabo en la Universidad. Por eso, durante todo...
El sistema educativo en una imagen
14/05/2015
“Todo el mundo es un genio… pero si juzgas a un pez por su habilidad de trepar un árbol, pasará el resto de su vida creyendo que es un idiota” Albert Einstein
Jorge Wagensberg “Algunos años después”
08/05/2015
Jorge Wagensberg es un profesor, investigador y escritor español nacido en Barcelona. Creador y ex director del Museo de la Ciencia CosmoCaixa de la Fundación “La Caixa”. En su más reciente libro Algunos Años Después, basado en recuerdos de infancia, el autor explica cómo terminó en el mundo de la ciencia. La librería No LLegiu invita a...
BioBlitzBcn 2015
07/05/2015
BioBlitz es un evento dirigido a toda la ciudadanía interesada en observar y descubrir la naturaleza urbana con el acompañamiento de naturalistas expertos. En un periodo de 24 horas, científicos que estudian grupos específicos de flora y fauna, ayudados por voluntarios, buscarán identificar todos los organismos que se encuentran en un...
Quan una imatge no és millor que mil paraules
05/05/2015
Per Pili Royo y Esther Barrabés. Tots hem sentit o dit alguna vegada aquesta frase: “una imatge val més que mil paraules”. En general és ben veritat, i en particular, quan volem explicar conjunts de dades. Els gràfics ens permeten condensar i resumir de manera molt efectiva el que les...
Sabeu com es fa un flam? O un pop a la gallega? O un pastís de verdures?
04/05/2015
Per Cristina Coll (Llagostera). Des de fa un any i mig m’he tornat una experta gastronòmica. I no és per l’interès culinari que tinc, perquè mai he estat una amant dels fogons. Puc afirmar que el culpable és el meu fill, el Sergi. Ell és el culpable que compri estris...
Greg Gage: Cómo controlar con tu cerebro el brazo de otra persona
Greg Gage ha asumido la misión de hacer que la ciencia scivolo gonfiabile sobre el cerebro sea accesible a todo el mundo. En esta divertida demostración, el neurocientífico -y TED Senior Fellow- utiliza un simple y barato kit DIY (Do It Yourself, hazlo tu mismo) para quitar a un miembro del...
Ciclo de conferencias “Ciencia abierta al barrio”
30/04/2015
La Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona ha organizado el ciclo de divulgación sanitaria Ciencia abierta al barrio. El ciclo consta de tres conferencias que tratarán sobre la malaria, la voz y la curación de los linfomas. Todas las charlas se realizarán en el Aula Magna de pula pula inflavel...
Charla “Cultura y Ciencia en la Era Digital”
Es indudable que los avances tecnológicos castelo inflavel han ampliado las posibilidades de acceder a la Cultura y la Ciencia, pero también han cambiado la percepción social sobre el rigor del conocimiento ¿Cómo nos relacionamos con la cultura y la ciencia en la era digital? ¿Han transformado también nuestra percepción personal? Este...
Exploratorium
29/04/2015
El Exploratorium es un museo de ciencia, arte y percepción humana ubicado en San Francisco California, EEUU. Desde su fundación en 1969, el museo ofrece actividades dirigidas a probar nuevas formas de aprender y, también, programas diseñados para crear conexiones entre la educación formal e informal. Una de las ideas fundamentales...
La fiesta de cumpleaños
27/04/2015
Por Nelson Niher (México). Hallar fósiles de Tiranosaurio Rex, ordenar huesos para descubrir un Brachiosaurus o fotografiarse en la zona de especies extintas son algunos juegos para una fiesta disfrazada de “Museo de Dinosaurios”, donde el aprendizaje y los descubrimientos permiten a los niños y niñas desarrollar sus habilidades sociales...
Cómo calentar un “frío” laboratorio de ciencias
Por Nelson Niher (México). “En 1892 se realizó la primera identificación criminal a través de las huellas dactilares. El caso: una madre asesinó a sus dos hijos y se hirió para culpar a un supuesto asaltante. Las huellas que dejó mostraron que ella era la culpable. Confesó su crimen y...
Jornada Tecnorepte 2015
Tecnorepte es una iniciativa organizada por la Universitat de Girona y el Departament d’Ensenyament de la Generalitat de Catalunya. El objetivo de esta actividad es situar el progreso y la estima por la ciencia y la tecnología en un contexto escolar que permita el acercamiento a conocimientos especializados en beneficio...
Cosmobot 2015. Competición de robots inteligentes velocistas y combates de sumo
Cosmobot es la competición robótica más importante del Estado Español. Tiene como objetivo divulgar tres valores importantes: el trabajo en grupo, la investigación práctica y la orientación a resultados. La competición se realiza durante 2 días y a esta asisten los mejores ingenieros, investigadores y especialistas en robótica autónoma dedicados...
The power of education
24/04/2015
“Education is the most powerful weapon which you can use to change the world” Nelson Mandela President of South Africa from 1994 to 1999 1993 Nobel Peace Prize
Citilab – Centro para la innovación social y digital
21/04/2015
Citilab es un centro experimental para la difusión activa de la cultura tecnológica, así mismo, es un laboratorio ciudadano en el que investigadores, emprendedores, universitarios y empresas interaccionan, experimentan y colaboran en proyectos comunes. En otras palabras, Citilab es una mezcla entre un centro de formación, un centro de investigación y...
Concurso “Cuéntanos cómo ves Internet”
Con el tema “Los derechos humanos en internet”, el concurso Cuéntanos como ves Internet busca promover el buen uso de las nuevas tecnologías en los Centros Escolares y, a la vez, sensibilizar a profesores, alumnos y familias sobre la importancia de estas tecnologías en el desarrollo de los niños. El certamen está...
“La Fiesta” en el festival NOVUM
Los días 25 y 26 de abril la plaza de Glòries se transformará en un laboratorio insuflaveis para grandes y pequeños, para vivir la ciencia, la tecnología y la innovación en primera persona. Los participantes podrán trabajar junto a los investigadores, ver la ciencia de cerca, participar en talleres, espacios singulares,...
VII Edición de la Jornada Programa
La Jornada Programa es una actividad organizada por el Departament d’Ensenyament de la Generalitat de Catalunya dedicada al intercambio de experiencias didácticas, tanto en la gonfiabili escuela Primaria como en Secundaria, donde se empleen entornos de programación y de robótica educativa. La Jornada está dirigida, especialmente, a maestros de primaria y de secundaria,...
“Personalized learning involves the student in the creation of learning activities and relies more heavily on a student’s personal interests and innate curiosity. Instead of education being something that…”
20/04/2015
“Personalized learning involves the student in the creation of learning activities and relies more heavily on a student’s personal interests and innate curiosity. Instead of education being something that happens to the learner, it is something that occurs as a result of what the student is doing, with the intent...
Wikimaratón de Ciencia Ciudadana
Una wikimaratón es una actividad donde un grupo de wikipedistas se encuentran físicamente en un lugar para ampliar lo máximo posible un artículo y/o una chongqichengbao temática determinada de la enciclopedia. Esta actividad, organizada en el marco del Festival NOVUM, está dirigida a todas las personas que quieran aportar a la...
Muestra audiovisual de documentales de ciencia, tecnología e innovación
17/04/2015
Los días 17, 18 y 19 de abril el Festival NOVUM invita al Diseny Hub Barcelona para disfrutar de una selección de los mejores documentales inéditos sobre ciencia, tecnología e innovación. Acceso libre y gratuito con east jump aforo limitado según sala de proyección. Lugar: Plaza de las Glories Catalanas, 37, 08018 Barcelona Alive Inside Fecha:...
Película “El Aula Vacía”
Once directores latinoamericanos, con Gael García Bernal como director creativo, retratan el impacto de la deserción escolar en América Latina a través de un largometraje diverso y complejo. El Aula Vacía es un largometraje de GRADUATE XXI, una iniciativa para acabar con la deserción escolar en bouncy castle secundaria en América Latina, y...
Los camaleones no solo cambian de color para camuflarse sino para ligar y pelearse
16/04/2015
El equipo de investigación del Laboratory of Artificial & Natural Evolution de la Universidad de Ginebra, liderado por el investigador Michel Milinkovitch, ha publicado este año en la revista Nature Communications sus últimos hallazgos sobre el cambio dinámico de los colores de la piel de los camaleones. Los resultados de la...
Taller Gillian Wearing- CaixaForum Girona
¿Qué tienen en común los miembros de la familia de Gillian Wearing? ¿Qué ha heredado ella de sus padres? ¿En qué nos parecemos a insuflaveis nuestros parientes? Observando, deduciendo y experimentando, el juego de pistas te invita a encontrar respuestas a estas y otras cuestiones. Fecha: sábado, 23 de Mayo de...
El aula vacía
15/04/2015
Diez directores latinoamericanos aportan su mirada personal al tema de la deserción escolar en la película El Aula Vacía, un documental que busca visualizar este problema en América Latina, donde la mitad de los jóvenes no termina la educación secundaria
Nueva revista “Digital Experiences in Mathematics Education”
13/04/2015
La revista Digital Experiences in Mathematics Education es una nueva publicación que presenta artículos de investigación sobre el aprendizaje de las matemáticas, la forma en chateau gonflable que se evalúa y la configuración interactiva, usando tecnologías digitales, en la que se puede integrar. También ofrece un foro para discutir sobre el pensamiento matemático,...
Revista Digital Experiences in Mathematics Education
El objetivo de la revista Digital Experiences in Mathematics Education es aportar a la comprensión y al mejoramiento del trabajo matemático con tecnologías digitales que pueden realizar aprendices, docentes y profesionales. Esta publicación ofrece un foro para la discusión sobre aspectos del pensamiento matemático, así como sobre cuestiones de equidad, diversidad...
The future of initial Education
12/04/2015
“The main task of schools will be to empower young people to become lifelong learners who actively develop their learning biographies.” So says a European Commission’s Foresight Report envisioning learning in 2025.
NOVUM 2015 Festival de Ciencia, Tecnología e Innovación
10/04/2015
La Dirección de Creatividad e Innovación del Instituto de Cultura de Barcelona organiza del 14 al 30 de abril de 2015 la novena edición de NOVUM, el Festival de Ciencia, Tecnología e Innovación de Barcelona, con el propósito de promover la Creatividad y la Innovación en la ciudad. Este festival pretende ser...
Què caracteritza l’aprenentatge informal?
09/04/2015
Per Judith Oller, Mariona Llopart i Moisès Esteban-Guitart. Es fa difícil avui dia veure i entendre l’escola com un espai i recinte tancat i allunyat de les experiències, interessos i pràctiques dels i les alumnes fora d’ella. De fet, segons el “LIFE Center” (“Learning in Informal and Formal Environments”), gran...
Preparar para la vida
06/04/2015
“El invariable propósito de la educación era, es, y siempre seguirá siendo, la preparación de estos jóvenes para la vida. Una vida de acuerdo con la realidad en la que están destinados a entrar. Para estar preparados, necesitan instrucción, «conocimientos prácticos, concretos y de inmediata aplicación», para usar la expresión...
Objectius i reptes del sistema educatiu català: resignificar l’educació
En César Coll, en el marc del projecte «Educació post 2015. Equitat i qualitat per a tothom» (http://www.edupost2015.cat/), planteja quins són per a ell els reptes i objectius a Catalunya, amb l’objectiu fonamental de resignificar l’educació. En l’anàlisi concret dels objectius, n’especifica els següents: En primer lloc, la superació de...
Inspiraciencia Concurso de relatos de inspiración científica
26/03/2015
Inspiraciencia es un concurso de relatos de inspiración científica que busca relacionar ciencia y escritura de una manera lúdica y participativa. Existe una modalidad única que mechanical bull for sale consiste en la presentación de relatos cortos de una extensión máxima de 800 palabras. Las dos categorías de participación son: público general...
Institute for Research in Biomedicine -IRB- Jornadas de puertas abiertas
El próximo sábado 18 de abril el Institute for Research in Biomedicine -IRB Barcelona abre sus puertas para recibir visitantes de todas las edades que quieran conocer de cerca el mundo de la investigación y a algunos de los científicos que trabajan estudiando enfermedades como el cáncer, la diabetes o el Alzheimer,...
Three kinds of work in the future human labor market
25/03/2015
“We cannot predict with accuracy the occupations that will grow fastest in the future or the precise tasks that humans will perform. Nonetheless, it is a safe bet that the human labor market will center on three kinds of work: solving unstructured problems, working with new information, and carrying out...
¿Qué es la ciencia?
«¿Qué es la ciencia?» es la pregunta a la que responden investigadores de diferentes campos del conocimiento científico y, al tiempo, es el título del número 84 de la revista Método, un monográfico que invita a reflexionar sobre el concepto de ciencia y del método científico. Cuando hablamos de ciencia,...
Reunión equipo
23/03/2015
Uno de los temas tratados en la presente reunión fueron los datos recogidos y el análisis de las entrevistas realizadas durante la primera fase. Expusimos un resumen de los centros educativos colaboradores y los grupos entrevistados (niños/adolescentes y familias). El análisis de las entrevistas se realizará a partir de castelo...
Què va passar aquell dia?
Per Xavier Vilella Miró (Vilassar de Mar). Aprofitar el que l’alumne sap de fora del centre per motivar-lo en la tasca que li proposem a l’aula, i que a més li serveixi per desenvolupar-la, no és senzill. Però de vegades ho aconseguim. Presento un exemple que relaciona el que sap...
XVI edición de Exporecerca Jove
Exporecerca Jove es una muestra de trabajos de investigación que acoge la participación de jóvenes de 12 a 30 años. Los objetivos principales son: favorecer la investigación entre los jóvenes, potenciar el intercambio de experiencias y el conocimiento, y potenciar la participación en ferias y congresos de ámbito nacional e internacional. La...
¿Los móviles pueden impulsar nuevas formas de enseñar y aprender?
21/03/2015
Por Anna Engel. Coincidiendo con el Mobile World Congress celebrado en Barcelona hace unas semanas, el Consell Escolar de Catalunya publicaba el documento Les tecnologies mòbils als centres educatius alentando al profesorado de educación primaria y educación secundaria a incorporar el uso de los móviles en las aulas. El documento...
Las tecnologías móviles en los centros educativos
En la sesión plenaria del 4 de marzo, el Consejo Escolar de Cataluña ha aprobado el Documento 1/2015: Les tecnologies mòbils als centres educatius. En este documento se recogen diversas consideraciones sobre la presencia y el uso de los dispositivos móviles en los centros educativos de Cataluña, el desarrollo de...
Semifinal FameLab 2015
19/03/2015
El British Council y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), con la colaboración de la Obra Social ”la Caixa”, han seleccionado ya a los doce semifinalistas de la edición española de Famelab, el concurso internacional de monólogos científicos que competirán en la semifinal en Barcelona. Los...
20 Minutos de Ciencia en Òmnium – Girona
16/03/2015
La Universidad de Girona (UdG) y Òmnium Cultural Gironès han organizado conjuntamente el ciclo de conferencias “20 minutos de ciencia” destinado a divulgar el conocimiento científico. Con un formato de ponencia breve y un debate posterior, se busca hacer una introducción a una noticia de actualidad, un estudio innovador o un...
El número pi no es 3,14
14/03/2015
“Cuando alguien escribe que pi es igual a 3,14 me lloran los ojos”, confiesa el matemático Javier Cilleruelo, asombrado por los enigmas milenarios que oculta el número. Pi no es 3,14, como aprendimos en el colegio. Ni siquiera es 3,141592653, la cifra que hace que el día 14 de marzo...
Taller “Juegos de construcción” en Girona
10/03/2015
En este taller serán reproducidos algunos de los experimentos que actualmente son llevados a cabo en la arquitectura más avanzada: estructuras que crecen en jeux gonflables red, habitáculos-contenedor, piezas intercambiables, edificios ampliables y flexibles que son construidos a partir de un pequeño catálogo de formas Fecha y horario: Lunes 30 de...
Taller “La magia de la tabla periódica” en Girona
Como si de una clasificación de naipes se tratara, fue como Mendeleiev ideó la tabla periódica de los elementos. Gracias a la estructura de esta tabla, repasaremos los elementos que la componen por toboggan gonflable medio de sencillos pero intrigantes y seductores juegos de magia, que se completarán en el escenario...
Google Science Fair
09/03/2015
Google Science Fair es un concurso de ciencia y tecnología online y gratuito en el que pueden participar alumnos de todo el mundo, de forma individual o en equipo. El concurso está organizado en dos categorías por edades: de 13 a 15 y de 16 a 18 años. Para participar, los alumnos...
Matempaties
03/03/2015
Per Joan Martínez Serra (Sabadell). Aquesta piulada i el compromís de la patent m’obliga a una petita reflexió. Per derivació semàntica semblaria raonable entendre la matempatia com la capacitat d’acceptar que l’alumne experimenti l’activitat matemàtica de forma diferent, gairebé oposada, a com ho fan els professors. Potser aleshores podríem acceptar...
1ª Conferencia Internacional STEAM Barcelona
Con la frase ¡Aprender hoy para resolver el mañana! la Regiduría de Educación y Universidades del Ayuntamiento de Barcelona y la Fundación “la Caixa” en el marco del Festival Ciencia, Tecnología e Innovación han organizado STEAMBarcelona. La conferencia tiene el propósito de reunir algunos de los proyectos más destacados y evaluados en el campo de la investigación,...
Taller Talentum Schools en el Mobile World Centre
02/03/2015
La Escuela Mobile World Centre es un programa gratuito de talleres, charlas y ponencias abiertas al ciudadano que se realizan cada día en el marco del Mobile World Centre en Barcelona. La escuela incluye el programa Talentum Schools que ofrece actividades para que los niños aprendan a crear sus propios proyectos, a jugar...
Diseño para vivir. 99 proyectos para el mundo real
24/02/2015
El Museu del Disseny de Barcelona presenta la primera exposición temporal dedicada a los objetos que nos mejoran la vida. El propósito de la exposición es mostrar el papel clave que puede jugar toboggan gonflable el diseño en la búsqueda de soluciones a problemas cotidianos y sociales de diversa índole, por ejemplo, mejorando...
Proyecto “The Class”
The Class: Social networking and the changing practices of learning among youth es uno de los proyectos de la Connected Learning Research Network. El proyecto está dirigido por la Dra. Sonia Livingstone en colaboración con el Dr. Julian Sefton-Green, profesores de la London School of Economics and Political Science. El foco principal...
Inicio de la segunda fase de los proyectos BLE
23/02/2015
Hemos iniciado la segunda fase de los proyectos BLE. En esta fase exploraremos la frecuencia y amplitud de la participación de niños y jóvenes en las actividades y contextos socio-institucionales identificados en la fase 1 a partir de los grupos focales. También estudiaremos sus actitudes ante la ciencia y la tecnología y el...
Museo de Matemáticas de Cataluña MMACA
La Asociación MMACA surgió con el objetivo de promover y crear un Museo de Matemáticas en Cataluña que favoreciera la divulgación de las matemáticas. A través de las experiencias que presenta pretende contribuir a cambiar la idea de una matemática abstracta y lejana, y posibilitar una visión más cercana, intuitiva...
Proyecto MIRACLE
20/02/2015
MIRACLE: Mixed Reality Interactions across Contexts of Learning es un proyecto vinculado a la Facultad de Ciencias Educacionales de la Universidad de Oslo y al Research Council of Norway como parte del proyecto InterMedia. El estudio está liderado por la Dra. Ingeborg Krange y un equipo transdisciplinario de investigadores. La finalidad de...
Connected Learning Research Network
19/02/2015
Connected Learning es una red de investigación interdisciplinaria cuyo trabajo se fundamenta en un modelo que concibe el aprendizaje como socialmente conectado, impulsado por el interés y orientado hacia las oportunidades educativas. El interés de los estudios que lleva a cabo la Red es avanzar en la comprensión de las oportunidades...
Exposición “Sputnik: la odisea del Soyuz 2”
La Fundación Sputnik se propone esclarecer muchos episodios oscuros del programa espacial soviético. Uno de los más enigmáticos es la epopeya del Soyuz 2. Esta nave fue lanzada el 25 de octubre de 1968 con el coronel Iván Istochnikov y la perra Kloka a bordo. Con los datos actualmente disponibles, la...
Knowledge in motion across contexts of learning -KnowMo Project
18/02/2015
KnowMo es uno de los proyectos desarrollados por el grupo de investigación TransAction, dirigido por el Dr. Ola Erstad de la Universidad de Oslo. El propósito de KnowMo es estudiar las condiciones por las que ciertas experiencias de aprendizaje fuera de la escuela pueden ser relevantes para el aprendizaje de...
youthLAB: Youth Learning Across Boundaries
17/02/2015
youthLAB es un grupo de investigación enfocado en el estudio del aprendizaje colaborativo y del aprendizaje impulsado por el interés, así como en la creación de oportunidades más equitativas para los niños y sus familias a través de las escuelas, las organizaciones comunitarias y los hogares. Específicamente, youthLAB reliza estudios...
2015 Año Internacional de la Luz y las Tecnologías basadas en la Luz
La Organización de Naciones Unidas -ONU ha reconocido la importancia de aumentar la conciencia mundial sobre cómo las tecnologías a base de luz promueven el desarrollo sostenible y dan soluciones a los problemas mundiales de la energía, la educación, la agricultura y la salud. Por tal motivo, el 2015 ha...
Visiones de la Ciencia: 2015 el año internacional de la Luz
Las Naciones Unidas y la Unesco han declarado al 2015 como el Año Internacional de la Luz y de las Tecnologías Basadas en la Luz. El Año Internacional de la Luz es una iniciativa global que pretende comunicar a la sociedad la inflatable water slide importancia de la luz y de sus...
«Papirobiologia»: dinosaurios, mamíferos, insectos y reptiles con pliegos de papel
Dinosaurios, insectos, anfibios, mamíferos, aves, reptiles, plantas y hongos todos creados a pequeña escala con el arte de la papiroflexia, también conocida como origami. Esta es la propuesta de «Papirobiologia», una muestra de tobogã inflavel cerca de doscientas obras elaboradas por miembros de la Asociación Española de Papiroflexia (AEP), una entidad que agrupa a...
Una visita al mmaca
13/02/2015
Per Anton Aubanell. Es tracta d’una oportunitat per fer matemàtiques fora de l’aula, sovint en família, immergint-nos en un ambient on les matemàtiques es viuen, es toquen, quasi es mengen (literalment tenim galetes en forma del número pi). Crec que el mmaca, a través de la seva exposició permanent a...
Consejo de Investigación en Ciencias Sociales -SSRC
12/02/2015
El Consejo de Investigación en Ciencias Sociales —SSRC es una organización internacional, independiente y sin ánimo de lucro fundada en los Estados Unidos en 1923. En el SSRC participan profesionales, responsables políticos e investigadores académicos en ciencias sociales, humanidades y ciencias naturales para construir redes internacionales e interdisciplinarias, enlazar la investigación...
Hoy se celebra el 206º aniversario del nacimiento de Charles Darwin
"It is not the strongest of the species that survives, nor the most intelligent, but the one most responsive to change" Charles Darwin, 1809-1882. Darwin, el viaje de un naturalista alrededor del mundo A partir del libro de Charles Darwin: “Diario del viaje de un naturalista alrededor...
Interés por conocer, interés por aprender
11/02/2015
“Si el interés por conocer guiara nuestras vidas, sin duda no habría un momento mejor que el actual. Quizás nuestro contexto no pueda ofrecernos todo lo esperado pero ¿qué sucedería si la escuela pudiera lograr transmitir lo extraordinario de este momento? Pues sucedería que nadie podría perder el interés por...
Proyecto de ciencia ciudadana para combatir al mosquito tigre AtrapaelTigre.com
10/02/2015
La presencia del mosquito tigre es un problema que nos afecta a todos los ciudadanos. De hecho, también somos en parte responsables de su presencia. El proyecto AtrapaelTigre pretende que una tarea tradicionalmente delegada a los servicios técnicos de la administración y a los científicos sea realizada y compartida por la...
Proyecto #Guappis
#Guappis es un proyecto colaborativo dirigido a compartir experiencias didácticas utilizando aplicaciones (Apps) para dispositivos móviles y tabletas. Es un proyecto abierto a la participación de docentes y de todas aquellas personas interesadas en la utilización de dispositivos móviles y sus aplicaciones (estudiantes, familias, etc.). El objetivo principal del proyecto es...
Pintar el mapa de Catalunya
Per Pili Royo y Esther Barrabés. Conjectures, innocentades i teoremes Vet aquí un mapa de les comarques de Catalunya. Per començar, podríem mirar si recordem els noms i situació d’aquestes comarques… Però també podem deixar-ho per ara i entretenir-nos en una activitat més lúdica: Pintem el mapa Potser ens agradarà...
Ciencia Animada. Episodio 1. El método científico
06/02/2015
El primer episodio del proyecto Ciencia Animada está dedicado a ejemplificar cada una de las fases del método científico. El personaje principal observa el fenómeno que se va a analizar, que en este caso es el crecimiento de una planta. Se trata de averiguar los factores de los que depende que...
Proyecto audiovisual “Ciencia Animada” de la Universidad de Barcelona
La UB divulga estrena el proyecto Ciencia Animada que tiene como objetivo principal crear una biblioteca de recursos audiovisuales de carácter científico, organizada en capítulos autoconclusivos, en los que se explican, de forma visual y amena, conceptos científicos para niñas y niños. Los episodios se irán publicando en la web de...
Ciclo de talleres de ciencia para familias. CaixaForum – Girona
01/02/2015
Actividad 1: Taller Planetas y Estrellas (+ 4) Esta actividad pretende iniciar a los más pequeños en el mundo de la astronomía y despertar su interés por la observación del cielo (la Tierra, el Sol, la Luna y los planetas del Sistema Solar). Fecha: Sábado, 7 de marzo...
Learning that matters
30/01/2015
“The simple truth is that learning isolated skills in isolated schools is inherently dissatisfying to students living in an era where connections have changed everything (…) Instead of forcing our kids to march through an irrelevant curriculum in irrelevant classrooms, it’s time to give every student the chance to do...
Lifelong and lifewide learning
29/01/2015
Tiempo dedicado al aprendizaje en entornos formales (naranja) e informales (azul) a lo largo de nuestra vida. LIFE Center (2005). “The LIFE Center’s Lifelong and Lifewide Diagram”. This diagram was originally conceived by Reed Stevens and John Bransford to represent the range of learning environments being studied at the Learning...
Ni tanto ni tan poco
Entre poc i massa Per Pili Royo y Esther Barrabés. Al “super”, com a qualsevol botiga, hauríem de revisar els tiquets de les compres que fem. Ja fa algun temps que l’OCU advertia dels errors comesos per molts supermercats en la indicació del preu dels seu productes. …Amb aquest pensament...
Aprender afrontando retos
26/01/2015
“Yo como estudiante”-Isamu Akasaki, premio Nobel de Física 2014- “me dedicaba especialmente a resolver tareas difíciles. Me gustaba enfrentarme a desafíos y la luz azul, que nadie podía lograr, era un verdadero objetivo para mi, estaba obsesionado”.
What can you do with what you know?
Tony Wagner key note talk at the 2014 LEGO Foundation IDEA Conference
What we really know about how and when the brain learns
“One of the things that I have learned over the last 10 or 12 years of researching in this area is that it’s critical to include your research subjects in every aspect of your experimental design. This is not something that I had done previously. There’s a tendency for adults...
Cuando el orden sí que importa
20/01/2015
Por Pili Royo y Esther Barrabés. El pasado sábado 1 de noviembre leía una noticia en La Vanguardia bajo el título: “Tener un pliegue diagonal en el lóbulo de la oreja, marcador de riesgo de infarto o ictus”. Reconozco que de entrada me llamó más la atención eso del pliegue...
BLE_LI
Experiencias de aprendizaje e identidad de aprendiz en la era digital: itinerarios de aprendizaje en contextos educativos formales y no formales Experiencias de aprendizaje e identidad de aprendiz Este proyecto tiene como finalidad estudiar cómo las personas nos construimos como aprendices y los procesos de construcción de la identidad de...
Entidades colaboradoras
Aquí encontrarán en breve más información sobre las entidades que colaboran con nosotros en el proyecto. Federació dels Moviments de Renovació Pedagògica de Catalunya http://www.mrp.cat La Federació dels Movimients de Renovación Pedagògica de Catalunya es una entidad compuesta por 26 Movimientos de Renovación Pedagógica extendidos por todo el territorio catalán....
Propósito y objetivos
En el transcurso de las últimas décadas se han producido cambios importantes en el papel del aprendizaje en la vida de las personas y en buena parte de los parámetros que intervienen en el aprendizaje humano: dónde aprendemos, cuándo, cómo, con quién y de quién, y por supuesto qué y...
Proyectos
BLE acoge actualmente dos proyectos de investigación dirigidos a estudiar las actividades y experiencias de aprendizaje de las personas en diferentes contextos y situaciones, así como sus relaciones e interconexiones. Ambos proyectos comparten la idea de que en el escenario de la sociedad de la información el estudio del aprendizaje...
EdOnline Grupo de investigación
17/01/2015
Edonline es un grupo de investigación enfocado en el andamiaje de la enseñanza y el aprendizaje en entornos en línea. Actualmente, el grupo está asociado con la European Association for Research on Learning and Instruction -EARLI y la Universidad Oberta de Catalunya -UOC. Desde una perspectiva socio-constructivista, EdOnline centra su...
¿Hubo vacas en Marte?
22/12/2014
El editorial del diario el País del pasado sábado plantea una interesante reflexión sobre la presencia de metano en el plantea Marte, que reproducimos a continuación: “Hasta en los gases hay clasismo. Así tenemos a la aristocracia —por algo se llaman gases nobles— en la que podemos encontrar denominaciones que...
TransAction -Grupo de Investigación
18/12/2014
TransAction es un grupo de investigación, vinculado a la Universidad de Oslo, interesado por estudiar la interacción entre los diferentes contextos sociales de aprendizaje de niños y jóvenes y la construcción de identidad. El objetivo de este grupo es explorar cómo los jóvenes construyen el conocimiento a través de los...
¿Cómo evitar que los bosques de algas marinas se conviertan en blanquizales?
15/12/2014
Los erizos son invertebrados marinos que actúan como agentes modeladores de la riqueza biológica de los fondos oceánicos. Pero una proliferación excesiva de erizos también puede tener un grave impacto ecológico sobre los fondos marinos, ya que reducen la cobertura de algas y en consecuencia limitan la supervivencia de bouncy castle...
Navidad en los Museos 2014- Barcelona
Esta Navidad déjate sorprender por obras de arte e inventos bouncy castle únicos, viaja a través de la historia y sumérgete en mundos fascinantes, como el de la ciencia, la arquitectura o la arqueología. Los museos de la ciudad te invitan a disfrutar de un amplio abanico de propuestas pensadas para...
6 Museus x Nadal 2014 – Girona
Vine al Museu d’Arqueologia de Catalunya-Girona, Museu east jump del Cinema, Museu d’Art, Museu d’Història de Girona, Casa Masó i Museu d’Història dels Jueus i participa de les activitats que t’hem preparat per al Nadal. Dies: 24, 27, 29 i 30 de desembre, 2 i 3 de gener Horari: de 10:30...
Aprèn matemàtiques amb Modulmax. Museu del Joguet -Figueres
04/12/2014
Xerrada i taller dirigit a professors (amb alumnes de 4 a 12 anys) i a famílies interessades en el tema. Després d’una breu presentació del joc,hüpfburg s’impartirà el taller on grans i petits podran experimentar amb modulmax : representar els nombres enters; aprendre a sumar, restar, multiplicar i dividir; resoldre arrels quadrades; els...
Exposición: «Gaia: Mil milions d’ulls per a mil milions d’estrelles»
30/11/2014
Estudiantes pre y posdoctorales del equipo Gaia Barcelona, del Instituto de Ciencias del Cosmos de la Universitat de Barcelona (ICCUB-IEEC), ofrecerán visitas guiadas a la exposición «Gaia: Mil milions d’ulls per a mil milions d’estrelles», en la que explicarán el reto tecnológico que supone la misión Gaia, con la que...
Comunidad de Educadores para la Cultura Científica – CECC
27/11/2014
La Comunidad de Educadores para la Cultura Científica (CECC) es un espacio virtual creado en julio de 2009 desde la Red Iberoamericana de Divulgación y Cultura Científica y reforzado desde 2014 por medio del Instituto Iberoamericano de Enseñanza de la Ciencia y la Matemática IBERCIENCIA. La comunidad está constituida por...
@tic Revista d’Innovació Educativa
20/11/2014
@tic. Revista d’Innovació Educativa es una publicación electrónica del Servei de Formació Permanent i Innovació Educativa de la Universitat de Valencia- España. Esta revista electrónica, de acceso abierto, se publica desde 2008 dos veces al año (en diciembre y en junio). Los artículos que se publican se relacionan con innovación...
Journal of Learning analytics
Journal of Learning Analytics es una revista de acceso abierto y de revisión por pares que hace difusión de la investigación de máxima calidad . La revista es la publicación oficial de la Society for Learning Analytics Research (SoLAR) y cuenta con publicaciones periódicas desde 2014. Con un consejo de...
Wikispaces Classroom
13/11/2014
Wikispaces Classroom es una plataforma de escritura social para educación. Ofrece a los profesores la posibilidad de crear espacios de trabajo con sus estudiantes, proponer proyectos de escritura -tanto individuales como grupales- en cualquier área del conocimiento. Así mismo, permite monitorear el proceso de escritura de los alumnos, informarse de...
Los caminos de la ciencia son infinitos
Un proyecto organizado conjuntamente por la Unidad de Cultura Científica e Innovación (UCC+i) y la Escuela de Doctorado de la Universidad de Barcelona pone en contacto a estudiantes de doctorado con escuelas de primaria y secundaria que quieran conocer de primera mano el día a día de un investigador. Con el nombre de Caminos Infinitos,...
MIT Open Course Ware
12/11/2014
MIT OpenCourseWare (OCW) is a web-based publication of virtually all Massachusetts Institute of Technology course content. OCW is open and available to the world and is a permanent MIT activity. Through OCW, educators can improve courses and curricula, making their schools more effective; students find additional resources to help them...
Qué aprendemos de nuevo del mar. Edición 2015
Una parte importante de nuestro país vive de cara al mar y parte de su economía depende de él, sea por el turismo, la pesca o las comunicaciones. A pesar de esto, el mar sigue siendo poco conocido por la sociedad. Esta formación servirá para presentar al profesorado el estado...
Centro Nacional de la Ciencia y la Tecnología -CIENTEC-
11/11/2014
La página web ha sido creada por el Centro Nacional de la Ciencia y la Tecnología (CIENTEC), declarada de interés nacional por el gobierno de Costa Rica por su contribución para el desarrollo de una cultura científica y tecnológica para la promoción de equidad. Ofrece diversos contenidos sobre ciencias y...
19ª Semana de la Ciencia en Cataluña
Del 14 al 23 de noviembre se celebrará en Cataluña la 19ª Semana de la Ciencia. En esta semana se llevarán a cabo una serie de actividades de divulgación científica, tales como: jornadas de puertas abiertas, exposiciones, charlas, juegos, talleres científicos, entre otras actividades. Los temas centrales de la edición de...
Space Place – Nasa
Space Place es una página web diseñada especialmente para niños y mantenida por la NASA (National Aeronautics and Space Administration), el JPL (Jet Propulsion Laboratory), el California Institute of Technology y la ITEEA (International Technology and Engineering Education Association). A través de la página se ofrecen diversos contenidos y actividades...
ESA-Kids
ESA-kids es un portal creado por la Agencia Espacial Europea (ESA) fundada en 1975 y constituida por 20 países. El portal ofrece informaciones y actividades para que los más pequeños, especialmente, se adentren en el mundo de los viajes espaciales, la astronomía y las ciencias de la tierra. Las temáticas...
ExperCiencia. Experimentando Ciencia
Experciencia es un blog creado por una licenciada en ciencias físicas con la colaboración de padres y educadores especialistas en ciencia para niños. En este blog se proponen y organizan actividades científicas que permiten desarrollar la creatividad, la imaginación, la curiosidad y el espíritu crítico de los niños, introduciéndolos en el...
Club GeoGebra Iberoamericano – Nueva convocatoria 2014/2015
06/11/2014
La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) invita a los profesores y estudiantes iberoamericanos a incorporarse al Club GeoGebra Iberoamericano. Esta iniciativa cuenta con el bouncy castle for sale apoyo e impulso de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la...
19ª Semana de la Ciencia en CosmoCaixa Barcelona
05/11/2014
Del 18 al 23 de noviembre de 2014 Cosmocaixa Barcelona organiza exhibiciones y talleres abiertos. Programación “X Muestra del Libro de Ciencia”. Del 18 al 23 de noviembre de 2014. Una cita anual con el libro de divulgación científica. Un acontecimiento insuflaveis para apreciar el significado del libro de ciencia y su...
Envenenados
Envenenados nos acerca al mundo del veneno en la naturaleza con cincuenta animales vivos como tarántulas, ranas o serpientes y también con una muestra significativa de plantas, setas y minerales. Esta exposición temporal muestra la función y los usos del veneno, desmitifica creencias y desvela facetas desconocidas de esta sustancia...
Noticia en el diario el Punt Avui
03/11/2014
El pasado 2 de noviembre el diario El Punt Avui publicó la noticia de nuestras actividades con la escuela Carme Auguet de Girona en torno al programa ‘Investiga amb RecerCaixa!’. “La curiositat. Aquesta és la base que ha mogut el progrés científic i tecnològic de la humanitat. Ho va explicar dimarts el...
La escuela Carme Auguet investiga con nosotros
29/10/2014
El 28 de octubre de 2014 se celebró en el Caixaforum de Girona un encuentro entre los niños, niñas y maestras de la escuela Carme Auguet y nuestros investigadores del proyecto “Las experiencias de los jóvenes fuera de la escuela relacionadas con la ciencia y la tecnología y su impacto...
Visiones de la ciencia: grandes interrogantes científicos
27/10/2014
Robots, Física Cuántica, Ingeniería Genética… El conocimiento científico no para de avanzar, pero todavía quedan muchas preguntas abiertas que se debatirán en las Bibliotecas de Barcelona. Los lunes de noviembre, las Bibliotecas de Barcelona jumping castle nos proponen explorar algunos de los grandes interrogantes que hoy tiene planteados la Ciencia con...
21º Festival Internacional de Cine del Medio Ambiente de Barcelona
25/10/2014
CaixaForum acogerá del 6 al 9 de noviembre cuatro de las películas del 21º Festival Internacional de Cine del Medio Ambiente de Barcelona, en el marco de la exposición “Génesis”, de Sebastião Salgado. Jueves 6 de noviembre | 21.00 h Inauguración de la 21 Edición del Festival Internacional de Cine del Medioambiente...
Génesis de Sebastião Salgado
Con su proyecto Génesis, Sebastião Salgado busca los orígenes del mundo y del planeta que habitamos. Un mundo que ha evolucionado durante miles de años antes de verse enfrentado al ritmo de la vida moderna. Esta exposición presenta fotografías de paisajes, animales y personas alejadas del mundo moderno: regiones...
Pasado, presente y futuro de las ciencias y las artes en los Centros Cívicos de Barcelona
24/10/2014
La Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona (RACAB) presenta un ciclo de conferencias en los Centros Cívicos para dar a conocer el conocimiento científico y las innovaciones tecnológicas que hacen mejorar nuestra vida. La propuesta, formada por seis chateau gonflable charlas y dos visitas (en el Observatorio Fabra y...
XVI Simposio Internacional de Informática Educativa, SIIE 2014
22/10/2014
El Simposio Internacional de Informática Educativa (SIIE) ofrece un foro internacional para la presentación y debate de los últimos avances en investigación sobre las tecnologías para el aprendizaje y su aplicación práctica en los procesos educativos. También pretende poner en contacto a investigadores, desarrolladores, representantes institucionales y profesores para compartir...
Revista Iberoamericana de Educación -RIE
20/10/2014
La Revista Iberoamericana de Educación- RIE es una publicación científica del Centro de Altos Estudios Universitarios de la Organización de Estados Iberoamericanos (CAEU/OEI) creada en el año 1993. Desde el año 2012 se publica sólo en formato digital y es de acceso abierto. La RIE es una revista que recoge...
Una razón más para dormir bien
19/10/2014
El cerebro utiliza una cuarta parte de la energía total que proporciona el cuerpo, pero east jump representa solo alrededor de un dos por ciento de la masa corporal. ¿Cómo recibe entonces este órgano único los nutrientes vitales y, lo que es quizás aún más importante, cómo los elimina? La investigación...
La medida de la Tierra
Documental del Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya. El paso de entender la Tierra como un lugar plano a ser representada en forma esférica, los primeros cálculos para conocer la medida de esta esfera; las primeras orientaciones de las representaciones terrestres; la influencia de la religión; el uso de la...
Investiga amb RecerCaixa!
18/10/2014
La iniciativa “Investiga amb RecerCaixa!” que es durà a terme al curs escolar 2014-2015, té per objectiu fomentar vocacions científiques entre els joves, el treball en equip i l’interès per a la investigació a l’escola, així com donar-los a conèixer alguns dels projectes de recerca en curs a Catalunya, i...
World Wide Science
15/10/2014
World Wide Science es una federación de portales científicos desarrollada por la Oficina de Información Científica y Técnica (OSTI) del Departamento de Energía de Estados Unidos. Está constituida por, aproximadamente, 95 bases de datos de libre acceso y de dominio abierto pertenecientes a más de 70 países. A través de...
National Geographic Kids
11/10/2014
Se trata de un portal especialmente creado por la National Geographic Society con el propósito de que los niños conozcan y respeten la fauna y la flora de nuestro planeta. Con abundante material multimedia es un lugar para divertirse aprendiendo sobre los animales, la ciencia y la naturaleza a través...
2015 Mathematics Education Conference (MEC2015)
03/10/2014
2015 Mathematics Education Conference (MEC2015) will be held from January 31 to February 2, 2015 in Shanghai, China. This Conference will cover issues on Mathematics Education. It dedicates to creating a stage for exchanging the latest research results and sharing the advanced research methods. Related Topics (not limited to) •...
Science Kids. Fun science & technology for kids!
01/10/2014
Science for Kids es una página que ofrece recursos educativos para maestros y padres de familia con el objetivo de hacer la ciencia divertida y atractiva para los niños, presentando los conceptos de forma que éstos los puedan entender y disfrutar. La página contiene mucha información sobre diferentes temas y...
Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología
La Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología de la República Argentina funciona en el marco de la Subsecretaría de Coordinación Institucional, dependiente de la Secretaría de Articulación Científico Tecnológica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Fue creada en diciembre de 2002, como resultado del Acuerdo Bilateral con Brasil....
Revista Actualidades Investigativas en Educación
20/09/2014
La Revista Electrónica Actualidades Investigativas en Educación es una publicación cuatrimestral, de carácter académico, editada por el Instituto de Investigación en Educación (INIE) de la Universidad de Costa Rica. El propósito general de la revista es crear un espacio de análisis, discusión y reflexión sobre diferentes temáticas del ámbito educativo. Entre las temáticas...
Code
16/09/2014
Code.org® es una organización sin fines de lucro creada en 2013 en Estados Unidos. Su objetivo es fortalecer la educación en ciencias de la computación incrementando su disponibilidad en escuelas y posibilitando la participación de mujeres y estudiantes menos representados. En su proyecto proponen que la informática y la programación...
Scratch
15/09/2014
Scratch es un lenguaje de programación y una comunidad en línea donde los niños pueden programar y compartir historias, juegos y animaciones con personas de todo el mundo. Al participar en la comunidad en línea de Scratch, sus miembros pueden explorar y experimentar en una comunidad abierta de aprendizaje con...
Open Education Consortium
12/09/2014
El Open Education Consortium es una comunidad mundial de cientos de instituciones de educación superior y organizaciones comprometidas con el fomento de la educación abierta y su impacto en la educación global. El consorcio busca promover la apertura como una característica de la educación en todo el mundo, la cual...
Revistas de la National Geographic Society
National Geographic Magazine, posteriormente abreviado como National Geographic es una entidad sin ánimo de lucro que funciona como el órgano de expresión oficial de la National Geographic Society de Estados Unidos. Su primera edición es de octubre de 1888. La revista contiene artículos acerca de geografía, ciencia, historia, cultura, eventos...
II Congreso Europeo Scientix
19/08/2014
El II Congreso Scientix tendrá lugar entre el 24 y el 26 de octubre de 2014 en Bruselas (Bélgica). Se espera que participen alrededor de 550 personas entre docentes, legisladores, investigadores bouncy castle y gestores de proyectos y será uno de los mayores actos para establecer contactos en materia de enseñanza...
AraTecno: Portal temático aragonés para la enseñanza de la tecnología
El portal está orientado a ser un soporte para el aula de tecnología y servir de referencia tanto a los profesores que imparten la asignatura tecnología e informática como a los alumnos interesados en estas áreas. Para ello, el portal ofrece una amplia gama de recursos educativos y sirve como...
dedos. Tabletas digitales en el aula
dedos es el blog de difusión del proyecto “Dedos, tabletas digitales en el aula” liderado por el Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas -CITA- de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez. El blog pretende ser una ventana desde la que otear el futuro de las tabletas digitales en el aula, analizar sus...
NatGeo Education
12/08/2014
The NG Education website at NatGeoEd.org offers free geography, science, and social studies resources for K-12 educators and students. These highly engaging, multimedia materials maximize learning in and out of the classroom. The site features wide-ranging instructional content—spanning pre-kindergarten through post-secondary—that brings concepts and real-world events to life for our...
Brújula Educativa
11/08/2014
Brújula Educativa publica información sobre los proyectos de formación liderados por el Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas -CITA- de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez. Los proyectos giran en torno a las tecnologías educativas, están destinados a profesores de cualquier nivel educativo, y tienen por finalidad ayudar a los docentes a...
Revista Educación Química en línea
Educación Química es una revista académica publicada por la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México y por seis asociaciones profesionales de la química en México. La revista pretende difundir tanto investigaciones como contribuciones didácticas a la educación de la química, en la búsqueda de la actualización...
Edudemic
The goal of Edudemic is to connect teachers, administrators, students, and just about everyone else with the best technology on the planet. A modest goal, to be sure. Started in April 2010 by Jeff Dunn, Edudemic has grown to become one of the leading education technology sites on the web....
Te@chThought
The mission of this blog is to create a modern enlightenment that results in healthy communities and truly interdependent citizens. It´s position is that all learning should result in substantive personal and social change. This concept includes, among other ideas, the relationship between culture, communities, and the institutions and curriculum...
Ocells dels jardins
10/08/2014
Ocells dels Jardins es un proyecto de ciencia ciudadana impulsado por el Institut Català d’Ornitologia donde podrás aprender a reconocer y contar regularmente las aves de tu jardín, en un parque público o incluso en el balcón de tu casa. ¡Anímate a colaborar!
SciStarter. Science we can do together
28/07/2014
SciStarter es un lugar para encontrarse con la ciencia y contribuir al desarrollo del conocimiento científico a través de actividades recreativas y proyectos de investigación de ciencia ciudadana. Ciencia ciudadana es la participación del público en general en la investigación y el descubrimiento de nuevos conocimientos científicos. SciStarter ofrece una...
Enredados: 20 propuestas de aprendizaje cooperativo basadas en la web 2.0
22/07/2014
Medina, F. J. y Robles, A. M. (2011). Enredados: 20 propuestas de aprendizaje cooperativo basadas en la web 2.0. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Colección Innovación, 18. Documento elaborado por dos profesores del IES Alpajés de Aranjuez, (Madrid) que obtuvo el Primer Premio en los Premios Nacionales de Innovación...
Free technology for teachers
21/07/2014
The purpose of this site is to share information about free resources that teachers can use in their classrooms. Intended to help teachers of all grade levels and content areas (including math) gain ideas, tips, and locate other free resources to improve their students’ academic success. This blog has been...
Contenedores
07/07/2014
Contenedores es un proyecto que pretende superar la tradicional organización de los contenidos educativos por disciplinas escolares. Por eso se ha elegido ese término, habitual en otros ámbitos de la cultura, para describir la manera deliberadamente abierta de organizar los centenares de materiales didácticos que contienen. Contenedores es un gran...
Edutec-e, Revista Electrónica de Tecnología Educativa
Edutec-e Revista Electrónica de Tecnología Educativa es una publicación que desde 1995 recoge artículos de reflexión generados en el ámbito de la tecnología educativa. Edutec-e tiene como principales objetivos difundir trabajos de investigación y experiencias del uso de las TIC en el campo educativo y servir de plataforma para el...
NÚMEROS
La revista NÚMEROS de Didáctica de las Matemáticas es una publicación digital que se ocupa de la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas desde infantil hasta la universidad, aunque atiende preferentemente la educación primaria y secundaria. Publica trabajos de interés para el profesorado de esos niveles, tales como experiencias...
Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad
La Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad -CTS- es una publicación académica, editada desde el año 2003, cuyo núcleo temático aborda la relación entre ciencia, tecnología y sociedad desde una perspectiva plural e interdisciplinaria. En sus páginas se promueven análisis y debates relativos a la problemática de la ciencia...
Unión: Revista Iberoamericana de Educación Matemática
La revista digital UNIÓN es el órgano de difusión de la Federación Iberoamericana de Educación Matemática (FISEM), que agrupa a los docentes de los países que la componen (Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, España, México, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela). La revista invita a la comunidad iberoamericana a colaborar...
Virtualidad, Educación y Ciencia – Virtuality, Education and Science (VEsC)
La revista Virtualidad, Educación y Ciencia-Virtuality, Education and Science (VEsC) es una publicación académica, editada por la Maestría en Procesos Educativos Mediados por Tecnologías del Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), centrada en trabajos sobre las tecnologías de la información y la comunicación integradas en...
Aprender para Educar con Tecnología
La revista Aprender para Educar con Tecnología es una iniciativa del Instituto Nacional Superior del Profesorado Técnico de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Trata sobre educación y tecnología y está dirigida a educadores y futuros docentes de habla hispana de todo el mundo....
Biblioteca Escolar Digital (BED)
La Biblioteca Escolar Digital -BED- es una herramienta didáctica para profesores, alumnos, padres, pedagogos e investigadores del mundo de la educación creada por el Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas -CITA- de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez (Salamanca- España). El propósito de BED es ser una herramienta útil y eficaz para...
Eureka: divulgación científica en las aulas
La Revista Eureka es una publicación mantenida por Omnis Cellula, entidad sin ánimo de lucro vinculada a la Universidad de Barcelona. La publicación está dirigida especialmente a jóvenes estudiantes de educación secundaria y bachillerato y tiene por objetivo fomentar el interés por la investigación y la vocación científica. Eureka combina...
Deveras
Deveras es una revista infantil de divulgación científica editada por el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT). Es una publicación que desde el 2012 está incluida en el prestigioso Índice de Revistas Mexicanas de Divulgación Científica y Tecnológica que promueve el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, CONACYT. La...
Muy Interesante
Muy Interesante es una revista mensual de divulgación y ciencia popular, creada en España. Sus contenidos abarcan desde las ciencias biomédicas, la tecnología y la astrofísica hasta la psicología y la historia. La publicación se caracteriza por la riqueza visual, fotográfica e infográfica, así como por un estilo periodístico y...
Reportero Doc
Reportero Doc es una revista educativa para niños y niñas a partir de 9 años, que les ayuda a descubrir el mundo. La revista cuenta con cuatro secciones (“Maxi Doc”, “Súper Cómic”, “El animal” y “La sorpresa”) que tratan el tema central de cada número desde diferentes puntos de vista:...
Informe “Top 100 Innovaciones Educativas”
28/06/2014
UpSocial (2014). Informe Top-100 Innovaciones Educativas. 100 proyectos eficaces para fomentar las vocaciones científico-tecnológicas. Madrid: Fundación Telefónica. El informe Top-100 Innovaciones Educativas recoge los resultados del proyecto Desafío Educación. Se trata de una amplia investigación a nivel mundial que Fundación Telefónica ha llevado a cabo a lo largo del 2014 para identificar propuestas...
L’aigua que no veiem, però sí que usem
27/06/2014
El agua subterránea constituye la principal fracción de agua dulce disponible a nuestro planeta para satisfacer las necesidades de abastecimiento de una población creciente que, además, a medida que aumentan el desarrollo económico y el bienestar social, pide una dotación más grande per cápita de este recurso. La exploración, el...
La ciencia del agua: «Què fem amb l’aigua quan està bruta?»
En esta sesión, Joan Mata, catedrático del Departamento de Ingeniería Química de la Universitat de Barcelona, hablará del ciclo del agua haciendo hincapié en la gestión de las aguas residuales, cómo se generan y qué hay que hacer para reducirlas al máximo. Esta actividad forma parte del ciclo La ciencia...
Com combatre la desafecció escolar?
26/06/2014
Després dels 10 anys de Debats d’Educació, començarem un nou debat dedicat a la desafecció escolar. Comptarem amb la participació de Valerie Hannon, creadora de l’exitós programa internacional Learning Futures i Learning Frontiers – transformant la participació de l’alumnat i de la comunitat educativa. Un projecte dissenyat des de les...
Science Books for Students
24/06/2014
Reading science trade books is the perfect way for students to build literacy skills while learning science content. The books that appear in these lists were selected as outstanding children’s science trade books. They were chosen by a book review panel appointed by the National Science Teachers Association (NSTA) and...
GeoGebra: curso de verano
Del 10 al 12 de septiembre la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ofrece un curso de verano sobre el software GeoGebra en el Campus Antonio Machado en Baeza (Jaén). El curso contará con bounce house for sale la participación del profesor Markus Hohenwarter de la Universidad de Linz (Austria) que forma...
GeoGebra
El programa GeoGebra es un software interactivo para el estudio de la aritmética, geometría, álgebra y cálculo que ofrece múltiples representaciones de los objetos matemáticos desde cada una de sus posibles perspectivas: vistas gráficas, algebraicas y hojas de datos. Cada representación del mismo objeto se vincula dinámicamente a las demás...
Tiching
Tiching es una red educativa escolar que pretende ser un espacio de referencia en el que la comunidad educativa pueda encontrar y compartir los recursos necesarios para aprender y enseñar mejor. Su objetivo es hacer accesibles a docentes, estudiantes y familias todos los contenidos digitales educativos que existen en internet...
Ambientech: ciencias, tecnología y medio ambiente
Ambientech es una asociación sin ánimo de lucro que tiene como objetivo principal fomentar y difundir la formación en ciencias y tecnología con un enfoque hacia la protección del medio ambiente, entendiendo que la educación ambiental es una materia transversal que debe incluirse en todos los programas de estudio destinados al alumnado de...
MIT Technology Review
22/06/2014
MIT Technology Review en español es la edición en castellano de MIT Technology Review, una revista publicada por Technology Review Inc., compañía independiente de medios de comunicación propiedad del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). MIT Technology Review, fundada en 1899, es la revista sobre tecnología más antigua del mundo y...
Learner at the Center of a Networked World
The ASPEN Institute Task Force on Learning and the Internet (2014). Learner at the Center of a Networked World. Washington, DC: the ASPEN Institute. Consultado en: http://aspeninstitute.fsmdev.com/documents/AspenReportFinalPagesRev.pdf En este informe se expone una visión según la cual el alumno tiene que estar en el centro de los nuevos enfoques y...
Inicio de la primera fase del proyecto
16/06/2014
Hemos iniciado la primera fase del proyecto Las experiencias de los jóvenes fuera de la escuela relacionadas con la ciencia y la tecnología. En esta primera fase, a partir de entrevistas de grupos focales formados por niños y jóvenes de tres franjas de edad (11,13 y 15 años) y grupos...
TED Ideas worth spreading
15/06/2014
TED es una organización sin ánimo de lucro dedicada a la difusión de las ideas, por lo general en forma de charlas de unos 18 minutos de duración aproximadamente. TED cubre casi todos los temas, desde la ciencia a los problemas globales del mundo actual, en más de 100 idiomas....
Patrones emergentes del cambio climático
Conferencia de Gavin Schmidt, un científico del clima, en la plataforma TED. Según Schmidt, no se puede entender el cambio climático a trozos. Hay que entenderlo como un todo. En esta charla, Schmidt explica cómo aborda el estudio del cambio climático mediante modelos que ilustran los infinitamente complejas interacciones de...
SIMO Educación 2014. Salón de tecnología para la enseñanza
SIMO Educación 2014 mostrará, a través de la oferta de sus empresas participantes, los avances disponibles en las herramientas tecnológicas para la educación, y una completa agenda de debates, conferencias, seminarios y talleres prácticos, con ponencias de personalidades destacadas y expertos. SIMO Educación 2014 anima a la comunidad docente a compartir sus...
Ediciones iamiqué: libros científicamente divertidos
14/06/2014
Ediciones iamiqué es una pequeña empresa argentina manejada por una física y una bióloga empecinadas en demostrar que la ciencia no muerde y puede ser disfrutada por todo el mundo. Ofrecen libros informativos en un formato muy creativo y divertido, que aprovechan el gusto y la curiosidad de los niños...
Salvadoriana. El gabinete de curiosidades de Barcelona
Salvadoriana es una exposición de reliquias del patrimonio científico de Barcelona coleccionadas por diversas generaciones de la familia Salvador e incluye elementos del mundo mineral, vegetal y animal. Es una colección nacida de la curiosidad y de la pasión por atesorar, pero también de una voluntad de investigación científica con...
Lo que nos retorna el espacio
13/06/2014
Esta exposición temporal de CosmoCaixa Barcelona, muestra cómo los avances científicos y tecnológicos para la exploración espacial han generado conocimientos y recursos utilizados en beneficio de la sociedad. Muchos de los aparatos utilizados en la medicina y en la vida cotidiana en general fueron desarrollados a partir de tecnologías pensadas...
Presentación del proyecto ‘Desafío educación’ y del informe ‘Top 100 innovaciones educativas’
12/06/2014
Fundación Telefónica te invita a las presentaciones del proyecto ‘Desafío educación’ y del informe ‘Top 100 innovaciones educativas’ que tendrán lugar en Barcelona y Madrid. En el mechanical bull for sale evento estará presentes los promotores de las 3 innovaciones mejor valoradas en el desafío: Apps for Good (Reino Unido), ScienceLab...
Khan Academy
09/06/2014
Khan Academy es una organización sin ánimo de lucro creada por el educador Salman Khan para proporcionar “educación gratuita de calidad para cualquier persona en cualquier lugar.” El sitio web cuenta con miles de recursos educativos, que incluyen instrumentos de aprendizaje personalizado, ejercicios y problemas, y mico-conferencias a través de...
Herbario Virtual del Mediterráneo Occidental
El Herbario Virtual del Mediterráneo Occidental es una página que recoge una amplia galería de imágenes de las plantas de la cuenca del Mediterráneo Occidental, acompañadas con una ficha donde se informa sobre sus características principales. Las imágenes se han escaneado directamente de material fresco o son fotografías hechas en...
Teacher Tube: vídeos, audios, fotos y documentos educativos
TeacherTube es un sitio web para compartir vídeos similar a, y basado en, YouTube. Está diseñado para permitir a los educadores compartir recursos educativos, como vídeos, audios, documentos, fotos, grupos y blogs. El sitio contiene una mezcla de recursos, algunos para la enseñanza en el aula y otros diseñados para...
Edu3.cat
Edu3.cat es un portal de radio y televisión educativas por internet impulsado por el Departament d’Ensenyament de la Generalitat de Catalunya. Dispone de más de 5000 materiales audiovisuales elaborados por el propio Departament, Televisió de Catalunya (TV3) y Catalunya Radio, entre otros, organizados por niveles educativos. En particular, ofrece secciones...
CmapTools, mapas conceptuales
El programa CmapTools, desarrollado por el Institute for Human and Machine Cognition (IHMC), de la Universidad de West Florida (Estados Unidos), permite a los usuarios construir, navegar, compartir y criticar modelos de conocimiento representados como mapas conceptuales. Permite a los usuarios, entre otras muchas características, construir sus Cmaps en su...
FreeMind, mapas de ideas
FreeMind es una herramienta gratuita programada en Java para construir mapas de ideas. Mediante palabras claves, símbolos y colores permite formar redes no lineales de ideas y observaciones o redes semánticas que proporcionan una representación declarativa de objetos, propiedades y relaciones. Está bajo licencia GNU General Public License
Dipity, líneas de tiempo interactivas
Dipity permite la creación y publicación en Internet de líneas del tiempo o ejes cronológicos interactivos con la posibilidad de incorporar elementos multimedia, insertar textos, imágenes, vídeos, enlaces para ampliar información, audio y mapas de GoogleMaps. Además de la versión gratuita, también existen varias modalidades de suscripción para aquellos que...
Canva, para crear carteles, posters, infografías…
Canva es una herramienta para diseñar y crear contenido web de todo tipo. Con Canva podemos crear carteles, posters, infografías, documentos, tarjetas de visita, covers de Facebook, gráficos, etc. de forma muy sencilla. Canva ofrece todos los elementos necesarios para elaborar una amplia gama de diseños: una base de datos...
Visme, para crear infografías, presentaciones, banners…
08/06/2014
Visme es una herramienta para crear presentaciones, infografías, banners animados y otros contenidos en formato gráfico. Transforma aburridos datos en espectaculares contenidos visuales. Visme está basado en HTML5, lo que significa que todo el contenido funciona bien también en los dispositivos móviles. Los desarrolladores dicen que es “tan fácil que...
Revista Electrónica de Enseñanza de las Ciencias, REEC
06/06/2014
La Revista Electrónica de Enseñanza de las Ciencias (REEC) es una revista científica cuatrimestral a través de la red dedicada a la innovación e investigación sobre la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias experimentales en los diferentes niveles educativos (infantil, primaria, secundaria, universidad). Todo el proceso de revisión, edición...
Fundación Española para la Ciencia y Tecnología, FECYT
La Fundación Española para la Ciencia y Tecnología, FECYT, es una fundación pública dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad de España, cuya misión es impulsar la ciencia, la tecnología y la innovación, promoviendo su integración y acercamiento a la sociedad. En su web se pueden encontrar noticias, convocatorias de...
SINC, la ciencia es noticia
El Servicio de Información y Noticias Científicas (SINC) es la primera agencia pública de ámbito estatal especializada en información sobre ciencia, tecnología e innovación en español. El equipo de SINC produce noticias, reportajes, entrevistas y materiales audiovisuales (vídeos, fotografías, ilustraciones e infografías). Todos los contenidos producidos por SINC tienen una...
EDULEARN14
EDULEARN14, the 6th annual International Conference on Education and New Learning Technologies will be held in Barcelona (Spain), on the 7th, 8th and 9th of July, 2014. EDULEARN14 provides the ideal opportunity to chateau gonflable present your projects and experiences. It is the perfect platform to discuss the latest developments...
International Academy of Technology, Education and Development (IATED)
The International Academy of Technology, Education and Development (IATED) is an organism dedicated to the promotion of international education and university cooperation in the field of Technology and Science. It attempts to connect institutions, bodies and organizations from different countries of the world to discuss and cooperate on the area....
Brain Quiz
Brain Quiz es una miniserie de vídeos de divulgación científica sobre nuestro cerebro que responde a cuestiones como ¿cuáles son las diferencias entre el cerebro humano y un ordenador?, ¿cómo aprendemos el lenguaje?, ¿por qué el cerebro nos engaña?, ¿cómo es nuestra memoria?… Para responder a estas cuestiones, el programa...
iTEC – Designing the future classroom
ITEC: designing the future classroom has been an example of a very successful project of integration of ICT in education and training, with the support and funding from the European Commission. iTEC’s aim is to bring about systemic change, not through radical technological advances, but through progressive adoption of innovative...
EXPLORA
EXPLORA es un Programa Nacional de Educación No Formal en Ciencia y Tecnología, creado en 1995 por la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT, Chile. La misión del programa EXPLORA es contribuir a la creación de una cultura científica y tecnológica en la comunidad, y, en particular, en niñas,...
Cuéntame Ciencia. La ciencia en los cuentos infantiles
“Cuéntame Ciencia. La ciencia en los cuentos infantiles” es una exposición del Museo de la Ciencia de Valladolid que muestra las conexiones existentes entre la literatura infantil y la ciencia. Una lectura atenta a los cuentos infantiles permite encontrar nociones científicas diversas, que pueden ser explicadas a los más pequeños...
Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología en Argentina
04/06/2014
Durante la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, del 9 al 20 de junio, museos, centros de investigación, bibliotecas, academias de ciencia, jardines botánicos, universidades, clubes de ciencia, escuelas, cines y teatros de toda Argentina, ofrecen chongqichengbao un conjunto de actividades para que te acerques a la ciencia...
Explorando el mundo marino
Los próximos 7 y 8 de junio en CosmoCaixa Barcelona se llevarán a cabo talleres para niños sobre temáticas relacionadas con el mar. En las actividades los niños y niñas podrán east jump conocer la fauna y la flora marina, cómo funciona un submarino y la importancia del hielo antártico para...
Museo de la pesca
El Museo de la Pesca quiere contribuir, como elemento de calidad, el desarrollo cultural, económico y social de la comunidad. Trabaja para afianzarse en el propio territorio y ayudar a provocar cambios y reflexiones hacia el patrimonio marítimo y pesquero que favorezcan la sociedad. Los objetivos que la han de...
12th World Congress of Bioethics
02/06/2014
La Comisión Nacional de Bioética de México, organismo con más de dos décadas de esfuerzo continuo para promover la cultura bioética, celebra el 12° Congreso Mundial de Bioética entre el 25 y el 28 de junio de 2014 en México DF. El Congreso Mundial de Bioética es una de las reuniones...
Estado de la ciencia en América Latina y el Caribe
La edición 2013 de El Estado de la Ciencia presenta un resumen gráfico de las principales tendencias de las capacidades científico-tecnológicas de los países de América Latina y el Caribe, así como una serie de artículos específicos sobre temas actuales en materia de ciencia, tecnología e innovación. El volumen incluye resultados...
Educ@conTIC
01/06/2014
Es un sitio dirigido a los docentes que recopila una amplio abanico de recursos TIC y prácticas educativas mediadas por las TIC, así como noticias y eventos relacionados con la enseñanza, el aprendizaje y las tecnologías digitales. Educ@conTIC pone a la disposición del profesorado las redes sociales más importantes del...
Centros educativos
25/05/2014
Aquí encontrarán información sobre los centros educativos que colaboran con nosotros en el proyecto. Escola Agustí Gifre Plaça del poble, s/n – 17150 Sant Gregori, Girona Tel.: 972 428 182 – 972 428 853 e-mail: b7003392@xtec.cat http://www.xtec.cat/ceip-agusti-gifre Escuela pública de educación infantil y primaria situada en el municipio de St....
Science
Science es una revista científica y órgano de expresión de la AAAS (American Association for the Advancement of Science). La finalidad principal de la revista es la publicación de descubrimientos de investigación recientes. Science es también conocida por publicar noticias sobre política científica y otros asuntos relacionados con las ciencias...
Espacio Procomún Educativo
24/05/2014
Este espacio es un repositorio de recursos y experiencias educativas abiertas de todos los niveles educativos no universitarios preparados para ser utilizados directamente en el aula o bien para ser modificados y adaptados a diferentes contextos o necesidades. Como elemento destacado, Procomún incorpora un potente buscador con características de la...
Blog del INTEF
El blog promocionado por el Instituto Nacional de Tecnologías educativas y formación del profesorado español publica periódicamente noticias sobre novedades en el ámbito de la tecnología de interés para la educación, seminarios y cursos de formación presenciales o en línea para docentes, proyectos educativos, eventos y recursos.
EducaLAB
Conoce, conecta, crea, comparte, colabora Es una iniciativa del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte español que agrupa el Blog del INTEF (Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado), el Blog del Cniie (Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa) y el Blog del Inee (Instituto Nacional...
GIREP-MPTL International Conference on Teaching/Learning Physics
Integrating Research into Practice University of Palermo, Italy. July 7-12, 2014 During the last few years, evidence based Physics Education Research provided results concerning the ways and strategies to improve student conceptual understanding, interest bounce house for sale in Physics, epistemological awareness and insights for the construction of a scientific citizenship....
V Finde Científico – 2014
Se trata de un evento especialmente dirigido a la comunidad educativa, que promueve la presentación de proyectos científicos en un formato ferial, donde jumpers for sale el público visitante pueda descubrir y comprender distintos conceptos científicos y técnicos en el ámbito de las ciencias experimentales y exactas. La quinta edición...
Línea de tiempo
21/05/2014
En esta línea de tiempo se pueden seguir las principales actividades del proyecto BLE. Pulsa la flecha de la izquierda o la de la derecha para consultar los eventos.
Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación
“Avanzando juntos hacia las Metas Educativas Iberoamericanas 2021” Buenos Aires, Argentina 12, 13 y 14 de noviembre 2014. En el año 2010, fue aprobado por los Ministros de Educación y, posteriormente, por los Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de Iberoamérica, el proyecto promovido por la OEI, Metas Educativas 2021: la...
Alambique. Didáctica de las ciencias experimentales
Alambique es una revista trimestral dirigida al profesorado que aspira a crear redes de intercambio de ideas, iniciativas y experiencias entre el profesorado y favorecer la renovación del discurso pedagógico dominante, abriendo vías para su superación crítica. Se publica desde 1994 en español.
Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias (REurEDC)
La revista tiene una doble finalidad: i) contribuir al desarrollo del conocimiento en el ámbito de la didáctica de las ciencias experimentales, tanto en un plano teórico como aplicado, y ii) aportar referentes para la práctica de la educación científica tanto de profesores como de formadores provenientes del ámbito de...
Scientix: la comunidad para la enseñanza de las ciencias en Europa
19/05/2014
Scientix promueve y respalda la colaboración entre docentes, investigadores del ámbito de la enseñanza, legisladores y otros profesionales de la docencia de materias CTIM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas) a nivel europeo. En su primera etapa (2009-2012), el proyecto construyó un portal en línea para recopilar y presentar los proyectos...
La veu dels arbres
08/05/2014
Els dissabtes d’11 a 13 hores (durada aproximada de 2 hores) Dates: 26 d’abril, 10, 17, 24 i 31 de maig, 7 de juny. Consultar el calendari per veure’n la disponibilitat. Lloc: Finca Agustí Pedro i Pons de la UB, Av. Vallvidrera, 25 – 08017 Barcelona (Com arribar-hi). Destinataris: Adreçat...
Estudiantes y familias
30/04/2014
La finalidad de BLE no es sólo generar nuevos conocimientos y perspectivas sobre las actividades y las experiencias de aprendizaje en contextos de educación formal, no formal e informal y sobre sus relaciones e interconexiones, sino también crear conciencia y debate sobre estas cuestiones. En este marco, hemos recopilado, seleccionado...
Investigadores
La finalidad de BLE no es sólo generar nuevos conocimientos y perspectivas sobre las actividades y las experiencias de aprendizaje en contextos de educación formal, no formal e informal y sobre sus relaciones e interconexiones, sino también crear conciencia y debate sobre estas cuestiones. En este marco, hemos recopilado, seleccionado...
Educadores
La finalidad de BLE no es sólo generar nuevos conocimientos y perspectivas sobre las actividades y las experiencias de aprendizaje en contextos de educación formal, no formal e informal y sobre sus relaciones e interconexiones, sino también crear conciencia y debate sobre estas cuestiones. En este marco, hemos recopilado, seleccionado...
Interesados
Uno de los retos principales de los proyectos BLE es acortar la distancia que existe en la actualidad entre la investigación educativa y la sociedad en general y, más específicamente, los agentes educativos y los estudiantes y sus familias. Las preguntas formuladas y el enfoque metodológico adoptado están presididos por...
Equipo
César Coll Salvador ccoll@ub.edu http://www.psyed.edu.es/grintie http://www.psyed.edu.es/mipe http://psyed.edu.es/mipe-dipe Catedrático de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Barcelona e IP del proyecto. Mis intereses actuales de investigación tienen como foco el análisis del discurso educativo, las comunidades de aprendizaje, el impacto de las tecnologías de la información y...
BLE_STEM
Las experiencias de los jóvenes fuera de la escuela relacionadas con la ciencia y la tecnología y su impacto en la actitud hacia la ciencia Experiencias de aprendizaje fuera de la escuela Este proyecto tiene como finalidad recabar información sobre las actividades relacionadas con la ciencia y la tecnología en las que participan habitualmente...
Recursos
De acuerdo con el propósito y los objetivos de BLE, hemos seleccionado una serie de enlaces a recursos sobre actividades y experiencias de aprendizaje en contextos de educación formal, no formal e informal, con una atención especial al aprendizaje relacionado con la ciencia y la tecnología, que iremos ampliando progresivamente....
Proyecto “ED@D”. Educación Digital con Descartes
27/04/2014
El propósito del proyecto es desarrollar materiales educativos digitales interactivos para la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en las áreas curriculares de Matemáticas, Ciencias Naturales y Física y Química, que permitan su uso tanto en la enseñanza presencial como en la formación a distancia. Estos materiales se han desarrollado con la...